6 curiosas tradiciones de fin de año en el mundo

6 curiosas tradiciones de fin de año en el mundo | Viajes Nakara

El fin de año es un momento especial en el que personas de todo el mundo se reúnen para celebrar y despedir el año que se va y dar la bienvenida al que está por venir. Aunque el conteo regresivo y los fuegos artificiales son tradiciones comunes en muchas culturas, cada país tiene sus propias formas únicas y curiosas de celebrar.

Desde Viajes Nakara te contamos las 6 tradiciones de fin de año más curiosas por los diferentes rincones del mundo.

Tradiciones de fin de año en Japón

En Japón, la llegada del Año Nuevo está envuelta en un aura de espiritualidad. Aunque a menudo asociamos la celebración del fin de año con los fuegos artificiales y las festividades ruidosas, en Japón, la transición de un año al siguiente se aborda de una manera más serena y significativa.

La tradición más distintiva en Japón es la de las campanadas en el templo, conocida como «Joya no kane«. Las campanas de los monasterios budistas resuenan, marcando el inicio del nuevo año. 

Estas 108 campanadas tienen un propósito profundo: representar los 108 pecados humanos según la tradición budista. Cada sonido simboliza la eliminación de un pecado y la purificación del alma. Los pecados incluyen emociones y deseos humanos negativos, como la ira, la envidia y el deseo, que todos aspiramos a dejar atrás para comenzar el año con una mente limpia y un corazón en paz.

Viaje a Japón

 

Tradiciones de fin de año en Brasil

En Brasil, la celebración de Fin de Año no se limita a los colores vibrantes y la energía festiva de las festividades en la famosa playa de Copacabana. Más allá de los espectaculares fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno, existe una hermosa tradición que se lleva a cabo en honor a Yemanjá, la diosa del agua.

La diosa Yemanjá es una figura importante en la mitología afrobrasileña y es venerada como la protectora de los mares y océanos. En la víspera de Año Nuevo, miles de personas se congregan en las playas de Brasil, especialmente en Copacabana, para rendirle homenaje.

Después del impresionante espectáculo de fuegos artificiales que marca el inicio del nuevo año, la tradición dicta que es hora de dirigir la atención hacia las aguas. Las personas lanzan ofrendas al mar como señal de agradecimiento y respeto hacia Yemanjá. Estas ofrendas pueden incluir pulseras, collares, flores y otros objetos significativos.

El ritual implica también saltar siete olas, una práctica que simboliza la purificación del alma y la búsqueda de la protección de la diosa. Se cree que cada ola saltada representa un deseo que Yemanjá puede conceder. Este acto de saltar las olas se realiza con alegría y gratitud, con la esperanza de recibir bendiciones y protección divina para el año que comienza.

Viaje a Brasil

 

Tradiciones de fin de año en Sudáfrica

A diferencia del hemisferio norte, donde las festividades de fin de año suelen estar acompañadas de frío y nieve, en Sudáfrica, la llegada del Año Nuevo se celebra en pleno verano austral. Esto añade un toque especial a las festividades, ya que la mayoría de las celebraciones navideñas se llevan a cabo bajo el cálido sol sudafricano.

Pero la singularidad de Sudáfrica no termina aquí. El país ofrece una doble dosis de celebración con el «Tweede Nuwe Jaar,» que significa «segundo año nuevo.» Esta festividad se celebra el 2 de enero, justo después del Año Nuevo, y es una ocasión para continuar la celebración en un ambiente de alegría y comunidad.

Durante el Tweede Nuwe Jaar, las calles de Sudáfrica se llenan de color, música y festividades. Un espectacular carnaval se convierte en el epicentro de la diversión, donde las personas se disfrazan con trajes llamativos y extravagantes, bailan al ritmo de la música y disfrutan de las delicias culinarias en compañía de sus seres queridos.

Viaje a Sudáfrica

 

Tradiciones de fin de año en Estados Unidos

En Estados Unidos, la celebración de Año Nuevo es una festividad animada y diversa que involucra una serie de tradiciones y costumbres, aunque no hay una tradición de fin de año única que defina el país debido a su diversidad cultural. 

Uno de los momentos icónicos de la celebración de Año Nuevo en Estados Unidos es el descenso de la «bola de Times Square» en Nueva York. Cada año, millones de personas se reúnen en Times Square para presenciar este emocionante evento. La bola, cubierta de miles de luces LED, comienza a descender a la medianoche, marcando el comienzo del nuevo año. Este evento se transmite en vivo a nivel nacional y es visto por millones en todo el país.

Al igual que en muchas otras culturas, el beso de medianoche se destaca como una tradición especial y apreciada. La superstición de que omitir un beso justo después de las doce garantiza 365 días de soledad ha persistido a lo largo de generaciones. Los individuos se unen en un apasionado beso con la esperanza de atraer amor y prosperidad en el año que comienza.

Viaje a Estados Unidos

 

Tradiciones de fin de año en Egipto

En el antiguo Egipto, la llegada del Año Nuevo estaba vinculada a la estrella Sothis y la crecida del Nilo, marcando el inicio de la cosecha.

Hoy, la celebración del Año Nuevo en Egipto es alegre. En El Cairo, la gente se reúne cerca de la mezquita de Muhammad Alí para observar la luna. El Gran Mufti anuncia la llegada del nuevo año, desencadenando festividades, vestimenta colorida y dulces. La festividad refleja la esperanza, prosperidad y comunidad.

Viaje a Egipto

 

Tradiciones de fin de año en Finlandia

En Finlandia, la llegada del Año Nuevo es una ocasión única que involucra una tradición intrigante: la fundición de estaño. En la víspera de Año Nuevo, los finlandeses reúnen pequeñas herraduras de estaño, las derriten en una cacerola sobre el fuego y luego vierten cuidadosamente el metal fundido en un vaso de agua fría. 

El choque térmico provoca que el estaño se solidifique rápidamente, creando formas caprichosas y diversas en el agua. La gente se reúne para observar estas figuras y disfruta interpretándose con entusiasmo. 

Creen que las formas resultantes pueden proporcionar pistas sobre su futuro, desde la salud y la felicidad hasta la prosperidad. La tradición finlandesa de «Valaa Tinaa,» que significa «fundir la herradura,» añade un toque de emoción y anticipación a la celebración de Año Nuevo en Finlandia. 

Viaje a Laponia

 

Viajar este fin de año con Viajes Nakara

Si estás buscando una experiencia de fin de año  verdaderamente única y deseas explorar las fascinantes tradiciones de fin de año en todo el mundo, no busques más. 

En Viajes Nakara , estamos aquí para hacer que tus sueños de viaje se hagan realidad. Te ofrecemos la oportunidad de descubrir y disfrutar de las tradiciones de Fin de año en destinos asombrosos y emocionantes.

Ya sea que desees presenciar el espectacular Descenso de la Bola en Times Square en Nueva York, participar en la fascinante predicción del futuro con estaño fundido en Finlandia o sumergirte en las vibrantes festividades de Brasil, Turquía,Guatemala, Sudáfrica, Egipto, Filipinas o cualquier otro rincón del mundo, estamos listas para ayudarte a planificar la aventura de Fin de año de tus sueños.

¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y sumergirte en las tradiciones de fin de año de diferentes culturas!

Contacta con nosotras para comenzar a planificar tu viaje de Fin de año y descubrir cómo el mundo da la bienvenida al año nuevo. 

¡Hagamos que este comienzo del año 2024 sea verdaderamente extraordinario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.