El Mardi Gras es una celebración tradicional de 24h que se celebra en Nueva Orleans, Louisiana, antes del miércoles de Ceniza. La celebración se caracteriza por estar compuesto por desfiles, música, comida y bebida, además de ser un festival lleno de colores vivos y llamativos.
Pero ¿cuál es la historia que hay detrás del Mardi Gras? ¿En qué se diferencia del resto de celebraciones de carnavales?
Desde Viajes Nakara hemos decidido traer un pedacito de esta tradición y, de esta manera, darlo a conocer.
Índice de contenido
¿Cuál es el origen del Mardi Gras?
La historia se remonta a la época de la colonización francesa en el siglo XVII, cuando los colonos franceses trajeron consigo sus tradiciones y costumbres a la región.
Con el tiempo, la celebración se ha convertido en una tradición única en Nueva Orleans, con desfiles elaborados y alegres que llenan el barrio francés de colores semanas antes al Martes de carnaval o Mardi Gras.
¿Cuál es el significado del Mardi Gras?
A pesar de ser una celebración que se lleva a cabo en los países de Estados Unidos y Canadá, Mardi Gras es un término de origen francés, ya que fueron los colonos franceses los que trajeron esta tradición a Nueva Orleans.
Si bien es cierto que Mardi Gras hace referencia al Martes de Carnaval, la traducción literal corresponde al “Martes graso” o “Martes de grasa”.
Originalmente se fijó como el último día en el que la población podía disfrutar de diversos placeres antes de entrar en la cuaresma y la Semana Santa, es decir, temporada de ayuno.
Sin embargo, tiempo atrás el Mardi Gras era una celebración que estaba estrechamente ligada con las celebraciones paganas que tenían lugar en Roma y, adicionalmente, estaban relacionadas con la primavera y la fertilidad.
Las tradiciones del Mardi Gras en tu viaje a Nueva Orleans
El Carnaval de Mardi Gras va más allá de su historia y significado. Allí encontrarás desde la primera hora de la mañana desfiles y carrozas que atraen a un gran número de gente, tanto habitantes locales como turistas.
A continuación te hablamos de ciertas costumbres que se llevan a cabo durante esta época festiva y que quizás puedas encontrar durante tu viaje a Estados Unidos.
Los colores del Mardi Gras
En primer lugar están los colores que representan al Martes de Carnaval. Estos se definieron a finales del siglo XIX con el fin de que cada uno de ellos simboliza un término: el violeta, representando la justicia; el verde como símbolo de la fe de la población; y, finalmente, el dorado, como señal de poder y riqueza.
Krewes o cofradías del Mardi Gras
Detrás de las carrozas que desfilan por las calles de Nueva Orleans durante el Mardi Gras se encuentran las organizaciones denominadas “Krewes”.
Consisten en diferentes organizaciones y cofradías que se encargan de toda la planificación y gestión de los eventos que tienen lugar durante el Mardi Gras.
De hecho, cabe destacar que Mistick Krewe of Comus es la organización con mayor antigüedad de Nueva Orleans, mientras que otras krewes prefieren actuar como sociedades secretas.
Gracias a este grupo de personas, el Mardi Gras cuenta con unos desfiles impresionantes y de gran renombre, como es el caso del Rex, Zulu o Endymion. De estos tres, el desfile del Rex es el de mayor tamaño y de mayor reconocimiento.
Bolas Mardi Gras
Además de las carrozas y pequeños desfiles que podrás encontrar durante tu viaje a Estados Unidos son las bolas de Mardi Gras.
Estas son unas bolas de lujo que llevan preparándose desde el siglo XIX por las diferentes cofradías de Nueva Orleans, para posteriormente lanzarlas en el día del desfile al público.
Asimismo, en 1920 los krewes también aprovecharon para empezar a repartir otros obsequios de menor valor entre su audiencia, como por ejemplo collares, también llamados beads, o juguetes al público más joven.
Reunión de la realeza y baile de clausura
Por otra parte encontramos el cierre del Mardi Gras. En un principio se realizaba con la reunión de los reyes del carnaval con su público y seguidores. En otras palabras, los reyes de Rex, el rey y la reina del carnaval y el rey y la reina de la sociedad más antigua.
Posteriormente, según la tradición sigue un baile organizado en el auditorio de la ciudad, y una vez caída la noche, un grupo de policías a caballo se dedican a despejar las calles para dar por finalizada la celebración.
¿Qué son los Bourbon Street Awards?
El Mardi Gras no deja de ser una celebración del Carnaval que incluye pequeños eventos en diferentes rincones del barrio francés, pero ¿alguna vez te has planteado ganar un premio por tu disfraz de carnaval?
En Nueva Orleans es costumbre organizar los Bourbon Street Awards, donde cientos de personas se presentan con disfraces elaborados llenos de color que llaman la atención con el fin de recibir el premio Bourbon Street cada año.
De hecho, puede que lo conozcas como «el concurso de drag-queen más famoso de Estados Unidos», ya que lleva haciéndose durante más de 5 décadas.
Estos son algunos de los premios que se otorgan a los participantes: mejor drag y mejor espectáculo.
Por último, la entrega de premios es llevada a cabo por azafatas travestidas en la esquina de las calles Bourbon y St. Ann, ya que representa el corazón del distrito gay y lésbico de la ciudad.
Dónde vivir el Mardi Gras durante mi viaje a Estados Unidos
La celebración del Mardi Gras se inició originalmente en Nueva Orleans, pero poco a poco su popularidad ha ido aumentando hasta tener presencia en otros estados de EE.UU, Canadá y Latinoamérica.
Por lo tanto, si estás planeando realizar un viaje a Estados Unidos para vivir esta celebración (21 de febrero de 2023), estas son algunas de las localidades, además de Nueva Orleans, que celebran dicha festividad: Alabama, Misisipi y Québec.
Viajes Nakara te acerca al Mardi Gras
Para todos aquellos que disfrutan viviendo su vida en modo avión, queremos recordaros que se aproximan las fechas de carnavales, así que ¿por qué no darse el lujo de viajar a Estados Unidos y vivir una experiencia única en tu viaje a Nueva Orleans?
Te recomendamos planificar tu viaje con anticipación o, si careces de tiempo, recordarte que en Viajes Nakara nos encargamos de planificar tu viaje para tu mayor comodidad y tranquilidad.
Si no, aprovechamos para anunciar que ya están disponibles las ofertas para esta Semana Santa en nuestra página web.
Viajes de Semana Santa