Descubre Georgia y Armenia

viajar a Armenia

No hace falta buscar un momento especial, ni esperar a una fecha importante en el calendario para salir a conocer el mundo. Viajar es algo maravilloso y enriquecedor, tanto que muchos se pasan la vida viajando y otros soñando con viajar, con conocer otros países, otras culturas, nuevas personas…

Viajar a Armenia y a Georgia es una de las experiencias más placenteras que se pueden experimentar, ya que se trata de dos lugares muy interesantes y llenos de monumentos culturales. También se caracterizan por sus preciosos paisajes, enormes montañas y desfiladeros tan profundos que da miedo mirarlos.

En Armenia puedes hacer un viaje espiritual recorriendo las principales iglesias: entre ellas, el Centro Espiritual Echmiadzin (la primera iglesia cristiana del mundo) y la catedral de Zvartnots que está en ruinas y está considerada patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.

En Armenia están muchos de los centros religiosos de la edad media, por lo que la visita no te dejará indiferente. Descubre su cultura religiosa: sorpréndete con cada escultura, admira cada cruz, una más espectacular que la otra, y ve a visitar los preciosos monasterios: todos únicos, todos muy antiguos, algunos de ellos perfectamente conservados en el tiempo y lugar de peregrinaje para muchos.

La religión es un estilo de vida muy arraigado en Armenia por lo que tienen una cultura muy conservadora: sumérgete en un mundo paralelo y vive una experiencia espiritual y sensorial sin parangones.

Los paisajes de Armenia son espectaculares: aquí está el segundo lago más grande del mundo y podrás disfrutar de las vistas del Monte Ararat donde, según nos cuenta la Biblia, quedó encallada el Arca de Noé. De hecho el nombre original de Armenia era Hayq, al que siguió Hayastan, literalmente tierra de Haik y según la leyenda, Haik era un descendiente de Noé. Aunque este pico se encuentre en Turquía (muy cerca de la frontera con Irán y Armenia), las vistas más bonitas se pueden apreciar desde Armenia.

Además, esta escapada es ideal también para realizar visitas a los museos, que son innumerables y que ofrecen una oferta muy amplia de esculturas y pinturas, de antigüedades y arte contemporáneo: una verdadera maravilla que no podrás perderte.

Georgia se sitúa en la costa oriental del Mar Negro y comparte frontera con Armenia. Al igual que Armenia, es conocida por sus increíbles paisajes, por sus pueblos montañeses, sus bosques y sus ríos. Importante es el Mtkvari, el río más grande del país,  que desagua en el mar Caspio.

La cultura georgiana ido evolucionando a través de los siglos; aquí se sitúa el Museo Nacional de Georgia: se trata más bien una red de museos, que engloba los museos más importantes del país.

Sin embargo, lo mejor de emprender un viaje a Georgia y Armenia es descubrir las muchas cosas interesantes de estos dos países: una de ellas es que cuentan con sus propios alfabetos; otro dato curioso es que uno de los deportes más populares en Georgia es el ajedrez.

No podrás irte sin probar la cocina típica de estos países. Los platos son muy variados y especiados.  En Georgia tienes que pedirte el jachapuri, uno de los platos más tradicionales, que consiste en un pan relleno de queso, huevos y al cual se pueden añadir ingredientes variados.

Los dos países tienen una historia complicada, y a día de hoy sigue siendo difícil de asimilar por sus habitantes. Visitar estos lugar, puede hacerte ver la vida de otra manera, desde otra perspectiva, por lo que viajar a Armenia y Georgia es totalmente recomendable.

Los lugares más importantes qué ver en Georgia

Tiflis (Tbilisi): La capital de Georgia es un punto de partida perfecto para explorar el país. Descubre la Ciudad Vieja con sus encantadoras calles empedradas y edificios históricos, como la Catedral de Sioni y la Fortaleza de Narikala. No te pierdas los baños de azufre en Abanotubani y disfruta de la animada escena gastronómica de la ciudad.

Mtskheta: Antigua capital de Georgia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Mtskheta es un importante centro religioso y cultural. Visita la Catedral de Svetitskhoveli, un impresionante ejemplo de arquitectura medieval, y el Monasterio de Jvari, que ofrece vistas panorámicas del valle.

Región vinícola de Kakheti: Considerada la cuna del vino georgiano, la región de Kakheti es perfecta para los amantes del vino. Explora bodegas tradicionales, como la Bodega Khareba, y degusta una amplia variedad de vinos locales. Además, visita el Monasterio de Alaverdi y el Palacio de Gremi, dos importantes sitios históricos.

Kazbegi: Situado en las montañas del Cáucaso, Kazbegi es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Admira el Monasterio de Gergeti, ubicado en lo alto de una montaña con vistas impresionantes del Monte Kazbek. Si te gustan las actividades al aire libre, puedes hacer senderismo hasta la Cascada de Gveleti o explorar el Valle de Truso.

 

Los lugares más importantes qué ver en Armenia

Ereván: La capital de Armenia es una ciudad vibrante con una mezcla fascinante de historia y modernidad. Explora la Plaza de la República, el corazón de la ciudad, y visita el Museo de Historia de Armenia para aprender sobre la rica herencia del país. No te pierdas la Cascada de Ereván, un complejo de escaleras y fuentes con vistas panorámicas.

Monasterio de Geghard: Ubicado en un desfiladero rocoso, el Monasterio de Geghard es uno de los tesoros más impresionantes de Armenia. Descubre las iglesias talladas en la roca y admira los intrincados tallados y frescos medievales. Este monasterio es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lago Sevan: Conocido como «La Perla Azul de Armenia», el Lago Sevan es uno de los lagos alpinos más grandes del mundo y ofrece hermosos paisajes. Visita el Monasterio de Sevanavank, ubicado en una península del lago, y disfruta de actividades como la natación y la pesca.

Tatev: Explora el Monasterio de Tatev, situado en lo alto de un acantilado en el sur de Armenia. Para llegar allí, puedes disfrutar de un emocionante viaje en el teleférico Wings of Tatev, considerado el teleférico más largo del mundo que cruza un desfiladero.

¡Explora la mágica belleza de Georgia y Armenia con Viajes Nakara!

Ambos países ofrecen una combinación única de historia, cultura, paisajes impresionantes y hospitalidad cálida que seguramente dejarán una impresión duradera en los viajeros.

¡Explora la mágica belleza de Georgia y Armenia con Viajes Nakara! Sumérgete en la historia antigua, maravíllate con los paisajes impresionantes y degusta la exquisita gastronomía de estos destinos cautivadores. Desde las callejuelas empedradas de Tiflis hasta los monasterios tallados en la roca de Armenia, cada rincón te sorprenderá.

Nuestro equipo de expertos en Viajes Nakara está listo para diseñar el viaje perfecto para ti. Ya sea que desees una aventura llena de senderismo en las montañas del Cáucaso, una inmersión en la cultura local a través de la visita a antiguos monasterios o una experiencia enogastronómica en las bodegas de Kakheti, nos encargaremos de cada detalle.

Contáctanos hoy mismo y cuéntanos tus preferencias. Nos aseguraremos de crear un itinerario a medida que se ajuste a tus necesidades y deseos. Experimenta la hospitalidad georgiana y armenia, conoce a personas amigables y sumérgete en una historia rica y fascinante.

No pierdas la oportunidad de descubrir Georgia y Armenia en un viaje hecho a medida. ¡Ponte en contacto con Viajes Nakara y comienza a planificar tu aventura única en el Cáucaso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.