Si conoces el personaje de Indiana Jones y te interesa vivir un viaje de aventura, entonces lo que te contaremos a continuación te interesará.
Existen todo tipo de templos perdidos, ciudades y ruinas misteriosas escondidas por todo el mundo, pero en el día de hoy te traemos algunos que te harán sentir como Indiana Jones.
La ciudad escondida de Petra, Jordania
Nuestra primera parada se encuentra escondida en Jordania, siendo nada menos que la ciudad de Petra donde se filmó un fragmento de la película “Indiana Jones y la Última Cruzada».
Podríamos recopilar todas las maravillas que se encuentran en Petra, pero nosotros nos quedamos con el Tesoro de Petra, una antigua tumba que fue construida por los nabateos.
De hecho, antiguamente su interior era lugar de rituales nabateos para alabar a sus dioses.
Por desgracia, no es posible acceder dentro de la tumba, aunque eso no evitará que la simple presencia de la ciudad perdida te haga temblar como a Indiana Jones.
VIAJE A JORDANIA
Las milenarias piedras de los Templos de Angkor, Camboya
El siguiente templo que os proponemos visitar, se encuentra en Camboya, conocido como los Templos de Angkor, una de las maravillas declaradas Patrimonio de la Humanidad que fue construida en el Imperio jemer.
Este conjunto de monumentos forman una ciudad milenaria que ha sido devorada por la selva con el paso del tiempo.
Asimismo, las piedras que sujetan las infraestructuras le dan ese aire de templo abandonado donde Indiana Jones se enfrentaría a numerosas trampas.
Durante tu viaje buscarás los templos perdidos de la ciudad, lo que te hará sentir como un auténtico explorador.
VIAJE A CAMBOYA
Bagan, la ciudad de los mil templos budistas de Myanmar
Tercera parada: la ciudad de Bagán, la joya de Myanmar. Este destino tiene más de mil templos budistas que no sólo te quitarán el aliento, sino que también notarás un crecimiento personal a nivel espiritual.
Pero, ¿cómo llegar hasta allí? Durante el viaje navegarás por el río Irrawaddy haciendo pausas en los poblados que se encuentren a las orillas del río.
VIAJE A MYANMAR
El Templo Blanco y la casa negra, las joyas de Chiang Rai en Tailandia
A continuación tenemos un dos por uno en templos tailandeses: el Templo Blanco y la Casa Negra. Se conocen como las dos joyas de la corona de Chiang Rai, las cuales chocan entre sí como las fuerzas del Yin y el Yang.
En este sentido, el Templo Blanco puede ser más conocido debido a su apariencia celestial que emite paz y gloria entre sus visitantes.
Por eso, si quieres vivir una experiencia espiritual no puedes perderte esta maravilla de edificio.
Sin embargo, cuando hablamos de la Casa Negra sucede todo lo contrario. Esta no es precisamente un templo, sino que es más bien un museo de arte contemporáneo.
De todas formas, dada a su apariencia se relaciona con la oscuridad y la muerte como si se tratase del mismísimo hogar del demonio, aunque ese no sea su objetivo.
VIAJE A TAILANDIA
Kom Ombo, el templo simétrico de Egipto
El siguiente destino es Egipto, pero no vamos a hablar de las clásicas pirámides. Egipto como tal es un país con grandes tesoros por descubrir, como es el caso del templo Kom Ombo.
A esta infraestructura se le conoce como el templo simétrico de Egipto, ya que está dedicado a los dioses Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo; y Haroeris, representado como el dios del cielo, de la guerra y de la caza.
VIAJE A EGIPTO
El Templo de Pashupatinath de Nepal, un viaje entre la vida y la muerte
En el templo ubicado en Nepal veremos cómo la vida y la muerte conviven juntas en el santuario. Se trata de uno de los mayores centros de culto tanto budista como hinduista. De hecho, se creía que quién moría allí posteriormente se reencarnaba en humano.
Por este motivo, ¿qué mejor que sentir una experiencia a la altura de Indiana Jones donde la vida y la muerte se encuentran cara a cara?
VIAJE A NEPAL
El Templo hindú de Airavatesvara y sus juegos ópticos
¿Te gustan los juegos ópticos? Entonces el siguiente templo te encantará. Se trata del Templo de Airavatesvara, ubicado en India, donde encontrarás todo tipo de ilusiones ópticas grabadas en sus paredes.
Un claro ejemplo es el grabado del elefante y el toro, donde se te hará complejo diferenciar la ilusión de la realidad.
Dedicado al dios hindú Shiva, este templo fue construido durante la dinastía Chola, y forma parte de “los tres grandes templos Chola”.
VIAJE A INDIA
Minarete de Kalyan, La Torre de la Muerte de Uzbekistan
Aunque el siguiente recurso no es ni templo ni ciudad, tenemos la necesidad de meterlo en esta lista ya solo por su apodo: el Minarete Kalyan, conocido también como la Torre de la Muerte.
Se encuentra en Uzbekistan, concretamente en Bukhara, una de las grandes joyas del territorio que se ha denominado Patrimonio de la Humanidad.
El Minarete Kalyan es una torre circular que se eleva sobre la ciudad musulmana, como si de un faro se tratara.
VIAJE A UZBEKISTAN
Ateshkadeh, el Templo de Fuego de Zoroastro, Irán
Por último, viajamos a una de las civilizaciones más antiguas del planeta, Irán. Allí tenemos Ateshkadeh, conocido como el Templo de Fuego de Zoroastro.
En este sentido, el templo es de la religión del zoroastrismo, donde el fuego representa la luz que hace desvanecer la oscuridad que simboliza el desconocimiento y la ignorancia.
Antiguamente los seguidores de esta religión tenían la costumbre de meditar cerca del fuego para así purificar su espíritu.
Por lo tanto, si tienes el interés de limpiar tu espíritu, podrás hacerlo combinando una experiencia religiosa con la sensación de aventura.
VIAJE A IRAN
Descubriendo los grandes templos del mundo con Nakara
Visitar templos no tiene por qué ser una actividad aburrida que está relacionada con la religión. De hecho, podemos conocer las historias de los diferentes países o incluso imaginarnos todas las aventuras que se podrían vivir en ellos.
Por eso, en Viajes Nakara queremos que tú seas el protagonista de tu aventura ofreciéndote todo tipo de experiencias con encanto.