Mini guía para viajar por Oceanía

Guía para viajar por Oceanía

Desde Viajes Nakara os traemos esta mini guía para viajar por Oceanía, es una experiencia única y emocionante que muchos viajeros sueñan con realizar desde hace años. La región ofrece una combinación única de paisajes impresionantes, desde las montañas hasta los arrecifes de coral, y una vibrante mezcla de culturas que la convierten en un destino irresistible.

Tres lugares para viajar a Oceanía imprescindibles que te enamorarán

Oceanía se ha convertido rápidamente en un destino de vacaciones imprescindible para los viajeros, y ofrece algunos de los destinos más maravillosos del mundo. 

Con 14 países y territorios en su territorio,  incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa, Kiribati, Tonga, Palaos, Tuvalu, Vanuatu, Micronesia, Nauru, Islas Cook y Timor Oriental. Los países de Oceanía tienen una gran diversidad de culturas, lenguas, costumbres y paisajes. 

Destacamos tres lugares de Oceanía imprescindibles que todo viajero debería visitar: Australia, Nueva Zelanda y Polinesia.

Viajar a Australia: el país más grande de la región ofrece una amplia variedad de cosas que hacer, desde playas impresionantes hasta la Gran Barrera de Coral.

Viajar a Nueva Zelanda: conocida por sus hermosos parques nacionales y la increíble cultura maorí, también es un destino popular, atrayendo a viajeros con sus hermosos parques nacionales, actividades al aire libre emocionantes y la increíble cultura maorí. También hay una variedad de asombrosas experiencias culturales y gastronómicas para disfrutar durante la visita.

Viajar a Polinesia: Es otra gran atracción para los viajeros que visitan Oceanía. Una región que incluye lugares como Tahití, Moorea o Bora Bora, con playas de arena blanca y aguas cristalinas que te dejarán sin aliento.

Tahití fue el primer destino de lujo de la región y sigue siendo el favorito entre los viajeros. Con hermosas playas y exóticas flores tropicales, Tahití es un destino único para todos los que visitan Oceanía. La región ofrece una variedad de actividades, desde buceo y surf hasta senderismo y spa, que harán que tu viaje sea inolvidable.

DESCUBRE POLINESIA

 

A lo largo de estas regiones, se pueden encontrar playas idílicas con arenas blancas y aguas cristalinas que parecen salidas de un cuento de hadas. Sin duda, estos lugares acogedores y pintorescos cautivan a cualquier persona que visita Oceanía.

¿Viajar a Oceanía? Asegúrate de estar preparado con esta guía para viajar a Oceanía

Los visitantes deben asegurarse de estar preparados antes de viajar a Oceanía. Es importante tener la documentación adecuada, incluyendo pasaporte y un visado válido. 

También debes familiarizarte con la situación del clima en la región antes de la llegada, para que sepas qué tipo de ropa llevar contigo en tu equipaje de mano. El clima varía significativamente de un país a otro, con una variación significativa entre las estaciones del año.

Planea tu presupuesto con anticipación para asegurarte de tener suficiente dinero para cubrir gastos de alojamiento, comida, transporte y actividades. Prepárate también para imprevistos, como problemas climáticos, cambios en el horario de los vuelos, etc. 

Familiarízate con los riesgos locales antes de viajar. También es importante tener un seguro de viaje y llevar contigo un número de teléfono de emergencia y una lista de contactos en caso de necesitar ayuda. 

Asegúrate de tener una copia impresa de tu historial médico, llevar contigo medicamentos y vacunas prescritas. También es importante llevar un botiquín de primeros auxilios básico para tratar cualquier emergencia. 

Respetar las costumbres locales, investiga las costumbres locales antes de viajar, como formas de saludar, vestimenta apropiada, comportamiento apropiado, etc. Respetar estas normas evitará problemas innecesarios. Además, intenta aprender algunas palabras y frases básicas de la lengua local para facilitar la comunicación.

 

Las mejores experiencias para hacer en Oceanía

En Oceanía hay una variedad de experiencias únicas para disfrutar, la Gran Barrera de Coral, los Alpes del Sur, el Lago escocés en Papúa Nueva Guinea, etc. en esta mini guía para viajar por Oceanía te dejamos algunas de ellas.

 

La Gran Barrera de Coral

Una de las mejores maneras de descubrir la belleza submarina al viajar a Australia es bucear en la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros a lo largo de la costa este de Australia. Esta maravilla natural es una de las áreas de buceo más populares del mundo, y es el hogar de más de 1.500 especies de peces, 400 tipos de coral y 4.000 tipos de moluscos. 

VIAJE A AUSTRALIA CLÁSICA

 

Viaje al set de rodaje de Hobbiton en Nueva Zelanda

Matamata se dio a conocer en 1999 como lugar de rodaje de Hobbiton, una de las localizaciones más emblemáticas y clave de la Tierra Media en la trilogía de El Señor de los Anillos. Antes de eso, muchos años antes, Matamata era conocida como una tranquila (aunque algo apartada) zona rural, que presumía de impresionantes escenarios y espléndidos paisajes.

VIAJE A NUEVA ZELANDA A TU AIRE

 

Los Alpes del Sur

En Nueva Zelanda, los visitantes pueden caminar en los Alpes del Sur, una cadena montañosa que se extiende a lo largo de la isla sur. Esta región es un destino popular para los amantes de la naturaleza, y ofrece una gran variedad de paisajes, desde praderas alpinas hasta glaciares y lagos de montaña al viajar a Nueva Zelanda. 

MARAVILLAS DE NUEVA ZELANDA

 

Parques nacionales más importantes de Nueva Zelanda

Estos son solo algunos de los parques nacionales que puedes visitar en Nueva Zelanda:

  1. Parque Nacional Tongariro: Este parque es famoso por sus tres icónicos volcanes activos, y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1990. Ofrece impresionantes paisajes de montaña, lagos y fumarolas. 
  2. Parque Nacional Abel Tasman: Este parque está ubicado en la costa norte de la Isla Sur, y es famoso por sus playas doradas, aguas turquesas y exuberante vegetación. Es un lugar ideal para practicar senderismo, kayak y explorar las islas cercanas. 
  3. Parque Nacional Fiordland: Este parque es el más grande de Nueva Zelanda y está ubicado en la costa suroeste de la Isla Sur. Ofrece paisajes espectaculares de fiordos, montañas, glaciares y bosques. Es un lugar ideal para practicar senderismo y explorar la fauna y flora local. 
  4. Parque Nacional Aoraki/Mount Cook: Este parque está ubicado en la región central de la Isla Sur y es famoso por ser el hogar del pico más alto de Nueva Zelanda, el Monte Cook. Ofrece impresionantes paisajes de montaña, glaciares y lagos. Es un lugar ideal para practicar senderismo y escalada en hielo. 
  5. Parque Nacional Kahurangi: Este parque está ubicado en la región noroeste de la Isla Sur, y es el segundo parque nacional más grande de Nueva Zelanda. Ofrece una gran diversidad de paisajes, desde montañas escarpadas y ríos cristalinos hasta playas doradas y bosques exuberantes. Es un lugar ideal para practicar senderismo y explorar la fauna y flora local. 

 

Lago escocés en Papúa Nueva Guinea

Finalmente, el increíble lago escocés en Papúa Nueva Guinea es uno de los destinos más populares para los viajeros, ofreciendo una vista única del paisaje y la cultura local.

 

La gastronomía al viajar a oceania y sus platos más populares

La gastronomía de Oceanía es una mezcla de influencias culinarias de todo el mundo, dada la diversidad de culturas y etnias de la región. Aunque cada país o territorio tiene sus platos típicos, la comida típica de Oceanía está compuesta por una variedad de platos que incluyen autóctonos, asiáticos, europeos y otros. 

Al viajar a Australia, uno de los platos más populares es el famoso pavo a la parrilla, una comida tradicional que se prepara asando un pavo asado con hierbas y especias. Otros platos comunes incluyen la ensalada de cangrejo, un plato a base de cangrejo cocido y mezclado con otros ingredientes como lechuga, tomates, cebollas y mayonesa; y el típico pavo al horno, un plato hecho con carne de pavo, verduras y especias. 

Al viajar a Nueva Zelanda, el plato más típico es el «hangi», una comida tradicional hecha con carne de cordero, cerdo o pollo, verduras y patatas cocidas en un hoyo profundo en la tierra que se llena con fuego para cocinar la comida. Otras comidas típicas incluyen el famoso «fish and chips», hecho con pescado y patatas fritas; y el «hokey pokey», un postre hecho con caramelo y nueces. 

En las islas del Pacífico Sur, los platos más típicos son el «poi», hecho con harina de taro, agua y sal; y el «laulau», un plato hecho con carne de cerdo, pescado o pollo cocinado con hojas de taro. También son populares los platos a base de pescado como el «ku ku», hecho con pescado salado, y el «sashimi», hecho con pescado crudo.

 

Cultura y Tradiciones

El arte aborigen australiano, la cultura maorí en Nueva Zelanda y las tradiciones del Pacífico Sur. 

Arte Aborigen Australiano: El arte aborigen australiano se remonta a más de 65.000 años de antigüedad. Los aborígenes australianos crean arte visual para contar historias, expresar sus creencias espirituales, recordar ancestros y celebrar la naturaleza. El arte aborigen australiano incluye pinturas de cuerpo, dibujos en el suelo, esculturas de madera, tallas y objetos utilitarios. El arte aborigen australiano también incluye bailes tradicionales, canciones y la experiencia ceremonial. 

Cultura Maorí: La cultura maorí es el nombre colectivo para las culturas y tradiciones que comparten los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda. Los maoríes creen que su cultura, lengua y tradiciones se originaron en Hawaiki, un lugar legendario de donde sus ancestros vinieron de Polinesia en una serie de grandes canoas. La cultura maorí abarca la música, el tejido, la gastronomía, el lenguaje, la danza y los rituales. Tradiciones del Pacífico Sur: 

Las tradiciones del Pacífico Sur se remontan a miles de años, cuando los pueblos indígenas del Pacífico Sur comenzaron a desarrollar sus propias culturas. Estas tradiciones incluyen el tatuaje, el surf, la danza y la música. El tatuaje es una forma de arte antigua que los pueblos del Pacífico Sur usan para contar historias, expresar su identidad y creencias espirituales. El surf es una forma de deporte tradicional que los pueblos del Pacífico Sur practican desde hace mucho tiempo, y la danza y la música son formas de expresión artística importantes.

 

Festivales de Oceanía

Hay muchos festivales en la región de Oceanía, se puede decir que es el continente de los festivales. Cada ciudad tiene alguna celebración cultural y cada isla tiene al menos una celebración. Oceanía es conocida por su diversidad, los festivales son una parte importante de su cultura.

Festival de la Artes del Pacífico: es un festival itinerante organizado cada cuatro años por un país diferente que reúne a bailarines de toda Oceanía para celebrar la cultura tradicional de la región. El tema principal del festival es la canción y la danza tradicional.

Los bailarines presentan una variedad de danzas tradicionales de la región, desde la danza de los isleños de Polinesia hasta la danza de los aborígenes australianos. 

Festival del Maori: Este festival se celebra anualmente en Nueva Zelanda, y conmemora la cultura maorí. Durante el festival, los visitantes pueden disfrutar de la música tradicional maorí, así como de los bailes del país. El festival también incluye la presentación de una variedad de comidas típicas de la cultura maorí. 

Festival de la Cultura Aborigen: Este festival anual, que se lleva a cabo en Australia, celebra la cultura aborigen del país. Durante el festival, los visitantes pueden disfrutar de la música tradicional aborigen, así como de los bailes de la cultura. El festival también incluye la presentación de comidas típicas de la cultura aborigen. 

 

Un viaje a Oceanía es más que unas vacaciones con Viajes Nakara

Viajar a Oceanía ofrece una amplia gama de destinos y experiencias para todos los estilos de viaje, viajes de novios, etc, desde ciudades cosmopolitas hasta el aire libre y aventuras de la naturaleza. Además, se destacan la hospitalidad de los lugareños, los deportes acuáticos y la cultura milenaria. 

¡No esperes más y te ayudamos a planificar tu viaje a Oceanía!

VIAJE A OCEANIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.