Sabemos que el año 2022 ha servido como un año de transición a la normalidad tras la pandemia, por lo que esperamos que el 2023 esté acompañado por nuevas vivencias y nos recompense por esos pequeños momentos que estuvieron condicionados.
Pero, ¿qué son los propósitos de año nuevo? Son nada más y nada menos que pequeños objetivos que nos marcamos el primer día del año y que aspiramos a cumplirlos a lo largo del año.
Por eso, si tienes la costumbre de hacer una lista de propósitos de año nuevo en Viajes Nakara queremos que añadas uno más a esa retahíla de deseos para mantener tu ilusión a lo largo del año: viajar en 2023.
Índice de contenido
Tener tiempo para dar la vuelta al mundo
¿Te gusta soñar a lo grande? ¿Alguna vez has soñado con dar la vuelta al mundo pero no lo has hecho por falta de tiempo? Pues bien, aunque pueda resultar imposible a primera vista, el personaje de ficción inventado por Julio Verne logró recorrer el mundo en 80 días, o así cuenta la novela.
Sin embargo, nadie cuenta con todo ese tiempo ¿significa que es algo imposible de lograr? Por supuesto que no. La auténtica vuelta al mundo es aquella que te somete a experiencias inolvidables, pudiéndose adaptar según el tiempo de cada uno.
Por otra parte, dar la vuelta al mundo no solo te hará vivir mil experiencias, sino que también te ofrece otro tipo de beneficios.
Romper con la rutina al viajar en 2023
A menudo, nuestra rutina puede llegar a volverse muy monótona y no nos llegamos a dar cuenta. Nos acostumbramos a pasar tiempo con la gente más cercana a nosotros mientras nos concentramos en nuestro trabajo o estudios.
Esto acaba arrastrando los días hacia un ambiente prácticamente similar y, aunque haya gente que se siente cómoda en ella, apuesto a que tú ansías un cambio que te saque de esa zona de confort.
Añadiendo la vuelta al mundo a tus propósitos de año nuevo te brinda la oportunidad de desconectar completamente de la rutina para que, cuando regreses a casa, puedas empezar de cero con tu vida habitual.
Reinventarse uno mismo
A continuación, otra de las razones por las que hacer una vuelta al mundo es que te dará la oportunidad de reinventarte.
Obviamente no significa que tengas que cambiar tu identidad y fingir ser otra persona mientras viajas. Cuando hablamos de reinventarnos nos referimos al conocimiento que adquirimos y a las personas nuevas que conocemos durante una vuelta al mundo.
Como si se tratara de una superación personal.
Es decir, si por ejemplo en tu entorno se te conoce por ser una persona tímida y reservada, a la hora de viajar a destinos con un contexto social diferente y desconocido puede sacar a relucir una persona nueva, quizás porque puedes conocer personas con historias interesantes que nunca te habrías imaginado.
Descubrir nuevas culturas inesperadas
Durante tu vuelta al mundo, tendrás la oportunidad de probar nuevos platos gastronómicos que te dejarán con la boca abierta, descubrir culturas diferentes donde destaca el folclore tradicional de música y danza, e incluso quizás aprendas un poco de los idiomas locales que hasta el momento desconocías.
Todas esas experiencias que vivas se convertirán en tu mayor tesoro, ya que además de todos los conocimientos adquiridos descubrirás una nueva perspectiva del mundo en su totalidad.
Lo cierto es que a la hora de vivir una aventura, este es uno de los principales motivos que te pueden llevar a vivirla. Por lo tanto, si quieres ser un auténtico viajero, no basta con desplazarse de tu lugar de residencia a los destinos que quieras visitar.
Viajar tiene un trasfondo profundo que solo los que tienen esa ambición por viajar pueden encontrarlo con sus propios ojos, y eso lo puedes vivir con tu propia vuelta al mundo.
Por lo tanto, si en algún momento te planteas salir de tu zona de confort y vivir una aventura única, en Viajes Nakara encontrarás algunas propuestas para vivir tu propia vuelta al mundo.
Vuelta al mundo
Nuevos viajes para seguir recorriendo el mundo
Entre los propósitos de año nuevo que hemos marcado en Viajes Nakara se encuentra el descubrir nuevas rutas de viaje que estén por conocer y que nos permitan seguir recorriendo el mundo a nuestro aire.
Esto da la posibilidad de descubrir y explorar destinos aún poco conocidos, así como el promover la colaboración y el intercambio cultural entre personas de razas y culturas diferentes. En otras palabras, descubrir nuevas rutas de viaje puede enriquecer la experiencia del turista.
Me encantaría viajar a India, el país de colores y luces
Si todavía no has tenido la oportunidad de viajar a India o tienes lugares pendientes que visitar, entonces añádelo a tus propósitos de Año Nuevo. India es un país con una rica historia y cultura, además de lugares interesantes para visitar en tu próximo viaje
Cuenta con monumentos históricos impresionantes y ciudades llenas de vida. Ambos son combinados con la salvaje naturaleza de la India y la exótica gastronomía donde las especias cogen el papel protagonista.
Los eventos culturales tampoco se quedan atrás, entre los cuales podemos encontrar algunos muy conocidos como el Diwali o el Holi.
El Holi, originalmente conocido como Holika, suele celebrarse entre los meses de marzo y abril como conmemoración de la primavera. Durante su celebración, los habitantes festejan que el bien ha derrotado al mal, de manera que queman al demonio Holika para acabar con él en la primera noche, llamada “Holika Dahan”.
En lo que respecta al Diwali, también se celebra como victoria del bien sobre el mal. Se trata de una de las fiestas más importantes de la India, la cual es denominada como «la fiesta de las luces».
No obstante, a diferencia del Holi, el Diwali tiene lugar en otoño, concretamente en el mes de octubre o noviembre. Durante el festival, las personas decoran sus hogares con lámparas y velas, y se reúnen con sus familias y amigos para celebrar y compartir comida y regalos.
De esta manera, si ya has anotado India entre tus propósitos de Año Nuevo entonces te dejamos aquí nuestro artículo sobre viajar a India: Todo lo que necesitas saber. Eso sí, para disfrutar al máximo de tu recorrido, viaje con una mente abierta; e intenta no hacer comparaciones con ningún otro destino o cultura.
Viaje a India
Sueño con conocer los oasis Jordania
Jordania es un país situado en Oriente Medio que tiene mucho que ofrecer como destino. Destaca, ante todo, por sus monumentos históricos, como el Castillo de Petra, una ciudad antigua que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y el Castillo de Aqaba, una fortaleza construida alrededor del siglo XII.
Asimismo, Jordania también es conocida por sus paisajes naturales, entre los cuales se encuentran el Mar Muerto, conocido por ser el punto más bajo de la Tierra y contener gran cantidad de salitre; el Monte Nebo, desde donde se dice que Moisés vio la Tierra Prometida;
y el Wadi Rum o Valle de la Luna, un desierto de arena roja que se declaró Patrimonio de la Humanidad en 2011.
No pueden faltar los oasis de Jordania, ya que además de ser uno de los mayores recursos naturales del territorio, abre un abanico de posibilidades para aquellos que disfrutan realizando deportes de aventura en plena naturaleza.
Añadiendo Jordania a tus propósitos de Año Nuevo significa comprometerse a conocer un destino exótico, donde su historia, cultura y hospitalidad local te sorprenderán desde el primer momento.
Viaje a Jordania
Egipto es mi destino para el 2023
Por otra parte se encuentra Egipto, un destino que por mucho que se visite nunca pasará de moda. Resalta por ser un país perfecto para todo el mundo que busque vivir nuevas experiencias, ya sean en familia, en pareja, en grupo o incluso en solitario.
Además, si buscas vivir aventuras dignas de películas, te recomendamos visitar los templos de Egipto, concretamente el Komb Ombo.
Más allá de las actividades que puedas realizar en el territorio o los puntos de interés que vayas a visitar, Egipto es un destino que va más allá. Está ubicado estratégicamente, lo que significa que podrás completar tu viaje con otros destinos que sean próximos a Egipto, como son Jordania, Kenia e Israel, entre otros.
Viaje a EgiptoViajar más por México
Todo aquel que ha oído hablar de México o se muestra interesado en la cultura local, sabe que México puede definirse en costumbres, folclore y, sobre todo, gastronomía. Por lo tanto, si eres un amante del arte culinario y lo picante ¿a qué esperas para añadir un viaje a México como propósito de año nuevo?
El símbolo de México podría ser el famoso chile que acompaña prácticamente todos los platos mexicanos. De hecho, la gente local lo considera un picante muy suave, pero lo cierto es que la tolerancia del picante es completamente diferente al resto de países.
En el folclore mexicano encontramos la figura de los Mariachis, un grupo de músicos que suelen acompañar celebraciones y fiestas importantes que tienen lugar en México. Por ejemplo, en las fiestas de cumpleaños lo normal es que canten “Las Mañanitas” en lugar del tradicional cántico de “Cumpleaños Feliz”.
¿A qué esperas para viajar a México? De hecho, si tienes paciencia, en octubre suele tener lugar el Día de Muertos, una de las fiestas más representativas del país donde se celebra la vida.
Viaje a México
Viajes Nakara te desea un feliz año de viajar en 2023
De esta manera, esperamos que nuestros propósitos de Año Nuevo os sirvan de inspiración para hacer nuevos viajes en este 2023, ya que viajar es la mejor inversión que puedes realizar para vivir experiencias que durarán toda la vida en tus recuerdos. Por eso, queremos invitarte a viajar más, y es que en este año nos traerá nuevas aventuras que están por ocurrir.