Queridos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar

viaje a Marrueco en Reyes

Cuando hablamos de Navidad nos podemos encontrar con dos perfiles diferentes, dependiendo de cómo sea el espíritu navideño de cada uno. A algunos les encanta la blanca Navidad, mientras que a otros puede que les atraiga mucho más la aventura y salir en busca de los Reyes Magos por el desierto de Marruecos.

Si lo que buscas es salirte de la típica Navidad llena de nieve, entonces Marruecos es tu destino perfecto para viajar este invierno, especialmente para los más pequeños.

Por eso, desde Viajes Nakara os lanzamos una aventura que podréis disfrutar en familia y ¡quién sabe! Quizás os encontréis con sus Majestades Los Reyes Magos en vuestro viaje a Marruecos.

¡Qué empiece la aventura!

El origen de la tradición de los reyes magos y los regalos

viaje a Marruecos en reyes

Los Reyes Magos son una figura reconocida del periodo navideño, al igual que Papá Noel, pero ¿conocemos realmente su origen? ¿De dónde surgen?

A decir verdad, los conocidos Reyes Magos no pertenecen a la realeza y tampoco conjuran hechizo alguno. De hecho, el término “magos” es un sinónimo para los astrólogos. Estos Reyes Magos atravesaron todo el desierto con tan solo la referencia de las estrellas hasta llegar a Belén, donde acababa de nacer el rey de los judíos.

No fue hasta la Edad Media cuando estos Reyes Magos fueron nombrados como Melchor, Gaspar y Baltasar debido a una tradición europea. El día 6 de enero algunos países grababan la inscripción GBM, en las puertas de sus hogares para proteger a sus seres queridos del ataque de espíritus oscuros.

Una Festividad llena de tradiciones

De esta manera, los Reyes Magos pasaron de ser unos humildes astrólogos cuyo nombre se desconoce, a las tres figuras que se convierten en protagonistas tanto el día 5 como el 6 de enero.

En este sentido, actualmente la celebración comienza la víspera del día de Reyes con inmensas cabalgatas de carrozas que se organizan en numerosos destinos. En él, sus Majestades los Reyes Magos saludan y reparten caramelos a los niños que acuden a verlos y a darles sus cartas.

Después de presenciar las carrozas de los Reyes Magos y sus pajes, cada miembro de la familia debe poner un par de zapatos en un rincón de la casa para recibir los regalos que sus Majestades hayan decidido concederles. ¿Sabes por qué?

Según la leyenda, el niño Jesús iba siempre descalzo, de tal manera que dos amigos suyos decidieron darle sus zapatos. Tras lavarlos a conciencia y dejarlos secar toda la noche, los dos amigos se encontraron su calzado lleno de dulces y regalos que recompensaba la buena voluntad que habían tenido con el niño Jesús.

También hay que tener en cuenta el largo camino que recorren los Magos de Oriente para entregar todos los regalos a tiempo, por lo que la noche del 5 de enero suele prepararse algún tentempié para los Reyes Magos y sus camellos que les haga recuperar fuerzas. 

Generalmente, se prepara un cubo de agua para los camellos y un vaso de leche con turrones para sus Majestades.

En cuanto a la celebración del día 6, es habitual comer el roscón de Reyes, una especie de pastel que tiene fruta escarchada en la parte superior. 

Este bizcocho puede rellenarse con crema o nata y además contiene un haba escondida en su interior. Quién la encuentre está obligado a pagar el roscón del año que viene. Sin embargo, aquel que encuentre la figurita tiene derecho a ser coronado rey.

Pero ¿qué pasa si un niño se ha pasado de la raya en el último año? La historia dice que los Reyes Magos castigarán al pequeño con un trozo de carbón, aunque este haya sido sustituido por un carbón dulce hecho de azúcar.

Y ¿qué pasaría si en lugar de esperar a los Reyes Magos en casa fuésemos a buscarlos y a entregarles la carta en mano? 

Durante tu viaje a Marruecos podrás explorar los reinos nómadas que componen este destino y montar en dromedario, incluyendo una noche en las Haimas del desierto para vivir la experiencia completa que cuenta la leyenda.

Aventúrate en el desierto de Marruecos en busca de los reyes magos

Aunque el día de Reyes marque el final de las vacaciones de Navidad, ¡no hay por qué desanimarse! Esta aventura solo es un “hasta luego”, ya que en menos de tres meses ya empiezan los preparativos para las vacaciones de Semana Santa.

Por lo tanto, vamos a realizar una inmersión previa en los puntos de interés que incluye el viaje a Marruecos, como las dunas más bonitas del norte de África y sus increíbles puestas de sol. 

Los oasis del desierto marroquí: Valle del Ziz

Bien es cierto que un desierto se caracteriza porque sus tierras son completamente áridas debido a las altas temperaturas que hace durante las horas de sol. No obstante, hay ciertos desiertos como el de Marruecos donde podemos encontrar vegetación. Es decir, oasis.

En el desierto marroquí que visitaremos durante este viaje cuenta con el valle del Ziz, un río que viene desde 300 kilómetros. Gracias a este río nace el valle u oasis donde crecen pequeños bosques y habitan poblados que conservan costumbres muy tradicionales.

Por otra parte, al ser el agua un recurso tan limitado y al mismo tiempo de gran valor, el pueblo fija unas reglas respecto al uso del agua para no sufrir la escasez que puede encontrarse en el resto del desierto.

Mercado de Rissani y el tour de las Kasbahs

Marruecos está lleno de patrimonio tangible e intangible, pero si hay algo que destaca mucho y hay que resaltar es la cultura y sus habitantes.

Para ello está el mercado de Rissani, donde en una sola ciudad vale más que mil palabras para entender de qué estamos hablando. El mercado de Rissani reúne a todo tipo de comerciantes que acaban en un regateo de precios con los clientes que pasan por su puesto.

En lo que respecta a las Kasbahs, son edificios cuya arquitectura sigue el diseño marroquí. Originalmente eran grandes fortificaciones que protegían a sus habitantes de posibles catástrofes naturales que pusieran en riesgo sus vidas y la de los animales.

El material utilizado para su construcción eran ladrillos de adobe, una mezcla de arcilla, estiércol y paja que se dejaba bajo el sol para su endurecimiento. Estos edificios se caracterizan por tener ventanas pequeñas y torres en cada esquina que convierten el plano de la infraestructura en un cuadrado.

Desierto de Dunas: Erg Chebbi

Con una longitud de 22 kilómetros de norte a sur, Erg Chebbi forma parte del gran desierto del Sahara. Además, debido al tamaño de sus dunas Erg Chebbi es conocido como el desierto más grande del este de Marruecos.

En cuanto a las actividades más populares que se realizan en esta zona, más allá de poder pasar la noche en Haimas ubicadas en el frío desierto, están los recorridos en 4×4 para visitar los puntos de interés más atractivos que se encuentran en Erg Chebbi o en su proximidad.

Tampoco pueden faltar los paseos en dromedario para sentirte como un auténtico Rey Mago. Quizás acabe resultando más sencillo encontrarlos si empezamos a pensar y a actuar como ellos.

Por último, y es que no puede faltar, el simple hecho de pernoctar en el desierto te da una oportunidad para ver el amanecer o atardecer, donde las maravillosas dunas de Erg Chebbi se tornan de un tono más anaranjado. En pocas palabras, se trata de una experiencia mágica memorable.

VIAJE A MARRUECOS

¿Qué países tienen la tradición de los Reyes Magos?

Además de España, sus Majestades los Reyes Magos también acuden a otros países para premiar el buen corazón de los niños, como por ejemplo Italia, Filipinas, Colombia, México o Argentina

Allí las tradiciones son prácticamente iguales, mientras que en Alemania los Reyes Magos no traen regalos. En su lugar, los niños alemanes se disfrazan de Reyes Magos para acudir a las casas y pedir dinero.

Sueña con Viajes Nakara

Sabemos que para muchos la Navidad es una época feliz y alegre que pasamos con la familia, pero en ciertos casos pasa lo contrario. Desde Viajes Nakara queremos animarte a celebrar estas vacaciones de Navidad de una manera diferente, donde puedas soñar a lo grande y sentirte especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.