India es completamente diferente de cualquier otro país por su mezcla tan diversa de personas, climas, paisajes, religiones e influencias culturales. Puede ser inspirador, conmovedor y, a veces, incluso exasperante. Para disfrutar al máximo de tu recorrido, viaje con una mente abierta; e intenta no hacer comparaciones con ningún otro destino o cultura.
Hemos preparado estas notas para ayudarte tanto con la planificación previa de tu viaje, como durante tu estancia en India.
Índice de contenido
¿Cuál es la mejor época para viajar a India?
Como la mayor parte de los países asiáticos, el clima se divide en tres estaciones que son la cálida, la monzónica y la fría. Y para los occidentales que desean ir a este misterioso y colorista lugar que atrae a tantos viajeros y turistas de todo el mundo, la más estable es la llamada fría para ellos, pero más amable para nosotros.
Esta época va de noviembre a febrero, ya que durante este periodo de tiempo la climatología se estabiliza bastante y sería la mejor época para viajar a India. Sin embargo, siendo de enormes proporciones, dependerá de cada región, por lo que la zona de las montañas siempre disfruta de temperaturas más frescas y sería la mejor opción para viajar en junio, puesto que en el centro de la India los termómetros se disparan hasta los 45º.
Preparativos y recomendaciones prácticas antes de viajar a India
La India es un destino que te enamora, pero antes de viajar allí es conveniente saber con antelación a qué nos vamos a enfrentar. A continuación te detallamos qué debes saber antes de viajar a India:
Visado
La preparación de la documentación necesaria es un buen ejemplo para ver su forma de gestionar y su carácter. Debemos ser pacientes ante las situaciones más dispares.
Todos los ciudadanos extranjeros que ingresen en India deben poseer un documento de viaje internacional válido en forma de pasaporte nacional, con un visado válido obtenido en una embajada o consulado indio en el extranjero. La tramitación es online, y solo existe una página oficial del Gobierno de India, el resto de páginas pueden ser timos: https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html
El proceso puede resultar algo tedioso, pero toda la información que solicitan es necesaria.
El visado turístico te permite viajar máximo 60 días y tiene un coste de 40€ aproximadamente. Puedes solicitarlo mínimo 4 días antes de la fecha de llegada, con una ventana de 30 días. Por ejemplo, si se está solicitando el 1 de septiembre, el solicitante puede seleccionar la fecha de llegada del 5 de septiembre al 4 de octubre.
Vacunas y seguro
No hay ninguna vacuna obligatoria (excepto las del Covid mientras duren las restricciones). Siempre recomendamos consultar el centro de vacunación internacional para que os informen de forma oficial de todo lo necesario. Además de esto, recomendamos cuidar al máximo la higiene durante el viaje.
Si vas a viajar durante el verano o los monzones en un clima tropical, como en el sur de la India, lleva aerosoles / cremas repelentes de insectos. Si tienes alguna restricción alimenticia, alergias o condiciones médicas o discapacidades físicas, que requieran cuidados especiales, debe asegurarse de que tengamos conocimiento de ello.
Un seguro de viaje adecuado es vital. Aquellos que pretendan disfrutar de las montañas y otros deportes de aventura deberán tener un seguro que cubra trekking, escalada y ciclismo de montaña. Recomendamos llevar contratado desde España un buen seguro que tenga asistencia médica, ya que la sanidad pública en India es muy precaria, y la privada es muy cara. Nosotros te podemos recomendar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Moneda
La moneda local es la Rupia. El cambio aproximado es 1€=80 rupias (INR).
La rupia india no se puede comprar fuera de la India. Para cambiar dinero recomendamos acudir a casas de cambio oficiales. También puedes cambiar en aeropuertos y hoteles, pero pueden cargan alguna comisión. Recuerda guardar tus recibos de cambio e intenta obtener billetes pequeños, como billetes de diez y veinte rupias para las propinas. Es recomendable llevar rupias en efectivo cuando se viaja a áreas remotas, ya que las tarjetas de crédito y cheques de viaje no se aceptan en lugares pequeños. Los cajeros automáticos están disponibles en los pueblos y ciudades más grandes, pero no todos los bancos permiten retiradas de efectivo.
Si quieres conocer más detalles sobre el idioma, comida y agua, clima, equipaje, electricidad, aquí te dejamos nuestra guía sobre la India.
¿Dónde ir en mi primer viaje a India?
Lo primero de todo debes preguntarte qué quieres conocer y cómo. Tenemos viajes en grupo y en privado, y las rutas rutas pueden ser culturales, de naturaleza, de playa o espiritual.
A continuación te presentamos nuestros 4 imprescindibles:
1.-Nuestro itinerario inicial es el Triángulo de Oro: descubrirás los imprescindibles del norte del país. Nuestra “Semana Mágica” de 8 días para descubrir lugares fabulosos como el Taj Mahal, Ciudad Rosada de Jaipur, y Delhi, la legendaria capital nacional.
2.-Si tienes algo más de tiempo y quieres darle un toque espiritual, recomendamos el Norte de India incluyendo una visita a la ciudad sagrada de Benarés y el monumento dedicado a las posturas del Kamasutra en Khajuraho.
3.-Continuamos con una ruta algo más larga, unos 15 días aproximadamente, para descubrir todo lo anterior, continuando con una visita al desierto del Rajasthan
4.- Por último no podemos olvidar la zona sur de India, con sus parques naturales y sus manglares en la zona de Kerala.
Todas nuestras rutas se pueden hacer con guía en español, y ofrecemos diferentes categorías hoteleras adaptadas a todos los bolsillos.
¿Quieres saber qué más te espera durante tu viaje a India? Descúbrelo aquí.
Curiosidades
Si quieres saber más sobre este hermoso país no dejes de leer nuestros artículos sobre temas mas específicos como los viajes en tren, festivales, productos artesanales típicos, comidas, etc.
Buenos días, estamos preparando nuestro viaje para esta Navidad y Fin de año, las fechas aproximadas podrian ser salir del 19 al 22/12/2022 y regresar del 2 al 4/01/2023.
India es un destino que nos atrae, si bien totalmente desconocido para nosotros, quisieramos información adecuada para estas fechas. (somos un matrimonio de viajeros), nos gustan los viajes a medida y la interaccion con las comunidades que visitamos, asi como conocer la gastronomia local, la musica local y las costumbres, (no somos religiosos), si bien las visitas y la historia y costumbres de las ciudades a visitar si son de nuestro interes. les agradeceria su información
Saludos cordiales