Viajar a Portugal, ¿qué ver?

Algarve viajar a Portugal

Hoy os proponemos una escapadita a nuestro país vecino, Viajar a Portugal.

Castillos medievales, aldeas de calles adoquinadas, ciudades cautivadoras y playas doradas: vivir la experiencia lusa puede significar muchas cosas. Historia, buena comida y paisajes idílicos son solo el comienzo.

Viajar a Portugal: Oporto y Norte

Oporto se alza espectacular a orillas del Duero y cautiva con su casco histórico, fastuosa gastronomía y vino, animada vida nocturna y encantadores habitantes.

Uno queda prendado de esta ciudad tan sentimental al recorrer su dédalo de callejas medievales, descubrir los matices del oporto en las lonjas de la ladera y tomar un tranvía al mar en Foz.

Hay varios lugares imprescindibles como la librería Lello e Irmão, la Torre de los Clérigos, el barrio Do Barreda, el Mercado del Bolhao, la Catedral, la estación de Sao Bento, la calle comercial de Santa Catarina o las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia, entre otros muchos, que estamos seguros, te harán enamorarte de la ciudad.

Oporto

El Norte de Portugal destaca por tener pueblos tan turísticos como:

Viana de Castelo: en la Edad Media era un humilde pueblo de pescadores, el cual vivió un importante auge en el siglo XVI, gracias a la pesca del bacalao en Terranova. De esa época son las casas manuelinas y renacentistas que decoran la ciudad vieja.

Ponte de Lima: pequeña ciudad famosa por ser la primera ciudad fundada en Portugal. Famoso puente romano que cruza el río Lima, considerado por los romanos como el río del olvido.

Coimbra: primera capital de Portugal y hoy en día tercera ciudad lusa en número de habitantes y considerada cuna de las ciencias y Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 2013.

Destaca el Patio das Escolas, donde a lo largo de los siglos se fueron construyendo algunas de las máximas joyas de la arquitectura portuguesa, A Sala dos Capelos, Capilla del Restorado y la Biblioteca de Joao V, etc.

Aveiro: también conocida como la “Venecia de Portugal” por los canales que surcan la ciudad antigua.

El Barrio de “Beira Mar”, alberga la esencia de la historia de la ciudad, con sus viejas casas entre callejuelas y canales, entre los que pueden contemplarse los “Moliceiros”, embarcaciones típicas que habitan estos canales desde hace siglos.

Los azulejos son otros de los sellos de identidad de la ciudad y prácticamente se puede leer su historia a través de los mismos.

Guimarães: fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destaca su Castillo, la Capilla de San Miguel, el Paço dos Duques de Bragança, el Paseo de Santiago y la Iglesia de la Señora da Oliveira.

Braga: su casco antiguo en donde destaca la Catedral, los jardines de Santa Bárbara, la Torre del Homenaje que es el único resto que se mantiene en pie del antiguo castillo, la Plaza de la República y el Santuario do Sameiro

Excursiones por el norte de Portugal aquí

Lisboa y alrededores

Lisboa, una ciudad vertiginosa, con siete colinas, al igual que Roma, coronada por un castillo árabe y bañada en una poética luz, tiene una estampa melancólica y una historia cautivadora.

Es una capital abierta al mar, con traqueteantes tranvías y ascensores de hierro forjado; una ciudad de saudade y fado, pero también de alegre vida nocturna.

Modernidad, carisma y belleza: Lisboa lo tiene todo. Capital lusa donde podremos conocer lugares tan emblemáticos como la Plaza del Rossio, Plaza de los Restauradores con su Obelisco, Iglesia de los Jerónimos, barrio de Aldama, barrio de Belem,fantásticos miradores, tranvías amarillos y paseos por el Tajo.

Excursiones por Lisboa aqui

Cascais, antiguo pueblo de pescadores, es una pequeña localidad costera situada a apenas 30 kilómetros de Lisboa. Desde principios del siglo XX ha sido destino de artistas y aristócratas (entre ellos, la familia real española durante su exilio).

Hoy en día, Cascais es uno de los lugares cercanos a Lisboa más visitados y con mejor ambiente.

Atrás ha dejado ese aire exclusivo para convertirse en centro de festivales y conciertos en verano (durante el mes de julio podemos disfrutar del Cascais Cool Jazz Festival) y ofrecer, gracias a sus playas, diversas posibilidades para los amantes del surf y la vela (Cascais ha sido anfritriona oficial del Campeonato del Mundo de la ISAF en la navegación de yates de carreras).

En los últimos años, también se ha convertido en un destino interesante para los aficionados al golf, pues cuenta con más de diez campos.

Excursiones a Cascais aqui

A menos de 1 h en tren de la capital, Sintra parece de otro mundo, como salida de un cuento de hadas. Está sembrada de tabernas con muros de piedra y dominada por un blanco palacio.

Colinas boscosas forman un escenario idílico, con imponentes castillos, jardines místicos, extrañas mansiones y monasterios centenarios escondidos en los bosques. La niebla nocturna le añade una pátina de misterio y, cuando de noche refresca, lo mejor es pasar el rato junto a una chimenea en uno de sus muchos B&B.

viaje a portugal
Sintra

Excursiones por Sintra aqui

Alentejo y Algarve

La costa del sur de Portugal huele a pino y romero, como el Mediterráneo, y ofrece vino, pescado y playas impresionantes. Solo que es el Atlántico, y hay que añadir buenas olas de surf, una distinguida historia marítima y oportunidades para observar fauna salvaje marina.

Las costas del Alentejo y el Algarve son una magnífica ruta para recorrer en coche, con desvíos a sus encantadores pueblos del interior o paradas para probar exquisitas y sencillas recetas.

Las playas portuguesas, mucho más tranquilas que las españolas, muestran extensiones de arena virgen y salvaje llenas de misterio; entre ellas hay algunas a las que solo se puede llegar en barco porque están en una isla.

Cuevas de Benagil

Altos acantilados, grutas marinas ocultas, playas doradas, orladas bahías y arenales atraen a miles de visitantes a esta región.

Bordeada por el Atlántico, la costa del Algarve es un paraíso para los deportes acuáticos, y en su abrupto interior aguardan pueblos con castillos, aldeas encaladas, una suave campiña tapizada de almendros y huertos de cítricos, restaurantes en casas rurales y fabulosas excursiones.

Excursiones por Algarve aqui

 

Gastronomía. Platos típicos.

Otra de las mejores razones para viajar a Portugal es probar su deliciosa comida, siempre acompañada de un buen vino portugués.
Alguno de los platos más típicos son:

  • Bacalhau a Brás: una cazuela de bacalao con cebolla, patatas fritas y huevo.
  • Pasteles de Belem: masa de hojaldre rellena de una crema pastelera.
  • Arroz caldoso: arroz de marisco aderezado con vino blanco, especies y tomate natural.
  • Sardinhas: sardinas asadas.
  • Feijoada: frijoles rojos o blancos acompañados de carne de cerdo, zanahoria y calabaza.
  • Francesinha: un sándwich relleno con carne o embutidos, cubierto de queso y una salsa de tomate.
  • Bacalhau com Natas: bacalao al horno desmenuza, cebolla, patatas fritas y crema de leche.
  • Caldo verde: Sopa elaborada de un puré de patatas con tiras de col.

 

Pasteles de Belem

 

En Viajes Nakara organizamos tu viaje con encanto para viajar por Portugal, donde podrás encontrar ofertas y paquetes para que disfrutes de su cultura, ocio, gastronomía y diversidad. A continuación te mostramos nuestras ofertas para viajar a Portugal:

Oporto, Fátima y Lisboa

Norte de Portugal

Maravillas de Portugal

 

Un comentario de “Viajar a Portugal, ¿qué ver?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.