Viajar por España: Extremadura

Extremadura, viajar por españa Mérida 2

Extremadura es una comunidad autónoma muy extensa, su superficie es similar a la de Dinamarca, y con muchas opciones para el viajero: monumentos, historia, naturaleza, gastronomía. En este artículo te presentamos cómo viajar por España: Extremadura.

Es imposible visitar y conocer Extremadura en su totalidad si solo disponemos de unos días. ¿A qué lugares podríamos dar prioridad para tener esa primera toma de contacto?
Video para animarte a viajar por España: Extremadura

Visita su cultura: ciudades

Mérida:

La antigua Emerita Augusta, es uno de esos lugares imprescindibles que vale la pena visitar y disfrutar. El conjunto arqueológico de Mérida está declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los más extensos e importantes de España.

Roma en Extremadura

Lo que es hoy Extremadura perteneció a dos provincias de Roma, el centro y norte formó parte de Lusitania, con su capital situada en Augusta Emerita, mientras que el tercio inferior formaba parte de la Baetica, con su capital en la Colonia Patricia Corduba (Córdoba)

Se conservan numerosos monumentos y restos romanos. La principal referencia y la más conocida a nivel internacional por su patrimonio arqueológico es sin duda Mérida.

Excursiones que no te puedes perder aquí

Cáceres:

El casco antiguo, la Ciudad Vieja de Cáceres, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Es uno de los conjuntos monumentales de la Edad Media y Renacimiento más importantes del mundo.

La visita a Cáceres debe comenzar en la Plaza Mayor, que curiosamente no se encuentra dentro del casco antiguo, cómo ocurre en otras ciudades, sino en uno de los laterales y fuera de la muralla.

No te puedes perder los siguientes puntos para ver en los alrededores de la Plaza Mayor:

  • Torre de Bujaco seguramente sea el edificio que más te llame la atención en la Plaza Mayor. La torre es de origen árabe y mide 25 metros de alto destacando sobre el resto de los edificios. Hoy cuenta con un Centro de Interpretación y se puede subir hasta arriba del todo de la torre con una vistas muy buenas a todo el casco antiguo.
  • Arco de la Estrella es la entrada principal a la zona amurallada de Cáceres desde el siglo XV y se encuentra justo al lado de la Torre de Bujaco. En la parte interior verás una imagen de Nuestra Señora de la Estrella iluminada con un farol con forma de estrella y de ahí el nombre de la puerta.
  • Torre de los Púlpitos es una torre en la muralla ya de la época cristiana y estaba adosada a uno de los palacios de manera que los dueños podían ver los eventos públicos que se celebraba en la Plaza Mayor desde la torre. Tiene unos 16 metros de altura y forma de cruz.
  • Foro de los Balbos y el Ayuntamiento (el ayuntamiento es una construcción más o menos reciente, de 1869). El Foro de los Balbos está justo al lado del Ayuntamiento, hoy verás una especie de explanada junto a la muralla. Aquí antiguamente había otra puerta de entrada (época romana).

Excursiones y tours aquí

Trujillo:

Los imprescindibles de la ciudad de los conquistadores podrían ser cientos. En esta localidad que todos conocemos por ser la cuna de Francisco Pizarro. Esta preciosa villa extremeña destaca por su excelente y señorial patrimonio arquitectónico.
Es un centro artístico con una importante arquitectura palacial de la oligarquía caballeresca que destacó en la conquista de América y la colonización. Los arquitectos eran autóctonos casi exclusivamente. No olvidemos que fue una ciudad de carácter defensivo y militar y sus restos lo demuestran.

La Plaza Mayor, las murallas y el Castillo, las iglesias parroquiales y sus Palacios son sus principales atractivos.

Excursiones y tours aquí

Guadalupe:

El principal atractivo de Guadalupe es su monasterio, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, desde el punto de vista histórico, arquitectónico, cultural y religioso. Si a eso sumamos el atractivo de la localidad (Puebla de Guadalupe) y que forma parte del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, tendremos todos los ingredientes necesarios para disfrutar de una visita espectacular.

Plasencia:

Si bien Plasencia bien justifica por si misma su visita, al estar ubicada muy cerca de enclaves naturales como el Parque Nacional de Monfragüe o el Valle del Jerte, no debes perder la ocasión de visitarlos si planificas una escapada.



Zafra:

Te contamos un poquito de su historia para que tengas unas nociones básicas a la hora de visitar esta ciudad. Primero, los romanos la llaman Segeda o Restituta Iulia Imperial y se convierte en un enclave entre Sevilla y Mérida en la conocida Vía de la Plata. Después pasa a llamarse Safra durante el dominio musulmán para acabar llamándose Zafra desde su conquista por las tropas cristianas de Alfonso IX. El esplendor de esta ciudad y su gran importancia viene gracias al Señorío de Feria que fueron los grandes mecenas arquitectónicos de Zafra, dejando un gran legado que acabó convirtiéndose en Conjunto Histórico Nacional.

Badajoz:

Es una ciudad con importantes restos musulmanes y un pasado histórico que se encuentra en Extremadura pero muy cerca de la frontera con Portugal.

La ciudad de Badajoz, fue fundada en el siglo IX por los musulmanes siendo reconquistada por las tropas cristianas en el año 1230.

Desde entonces en Badajoz se han producido importantes acontecimientos como la boda del rey Fernando VI con Bárbara de Braganza, así como diversos actos de guerra como la Matanza de Badajoz que se produjo en 1936 durante la Guerra Civil Española en la ya desaparecida plaza de toros.
Los rincones más importantes que ver en Badajoz:

– La Plaza de España y la Catedral de San Juan Bautista
– El Casco Histórico de Badajoz
– La Alcazaba árabe
– La Puerta de Palmas
– La Plaza de Santo Domingo y la Plaza de San Francisco

Jerez de los Caballeros:

Una de las grandes ciudades monumentales de Extremadura. Una tierra de apreciados jamones y paisajes dibujados por la serena belleza de la extensa dehesa extremeña. Una villa de empinadas calles encaladas, iglesias, conventos y torres que recortan el cielo, cuya longeva historia viene marcada por la presencia de los templarios y la Orden de Santiago.

Hervás y el Valle del Ambroz:

Son muchos los encantos que podrás encontrar en el Valle del Ambroz: Hervás con una de las juderías más bonitas de España, Baños de Montemayor con sus termas de origen romano, pueblos preciosos, paisajes increíbles, bosques, rutas de senderismo, piscinas naturales… Lugares para perderse y disfrutar de la naturaleza.

Viajar por Extremadura: Descubre su naturaleza

Si eres un amante de la naturaleza, tienes que viajar por Extremadura porque tiene un sin fin de espacios naturales y lugares para disfrutar del descanso:

– El Parque Nacional de Monfragüe.
– El Parque Natural de Cornalvo.
– El Monumento Natural de los Barruecos.
– La Garganta de los Infiernos.
– El entorno natural de la Sierra de San Pedro.
– El entorno del Embalse de Orellana y la Sierra de Pela.
– Parque Natural del Tajo Internacional.
– El entorno natural de la Mina La Jayona.
– El Parque Periurbano Moheda Alta.
– El entorno natural de la Sierra Grande de Hornachos.

 

 

 

En Viajes Nakara organizamos tu viaje con encanto para viajar por España, donde podrás encontrar ofertas y paquetes a Extremadura para que disfrutes de su cultura, gastronomía y diversidad de paisajes. A continuación te mostramos nuestras ofertas para viajar por España: Extremadura:

MINICIRCUITO EXTREMADURA: Tierra de conquistadores

Si quieres conocer más sobre la cultura, patrimonio y oferta turística de la comunidad Valenciana te recomendamos visitar la web de Turismo https://www.turismoenextremadura.es en la que encontrarás información útil y práctica sobre Viajar por España: Extremadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.