Viajar por España es sinónimo de cultura, historia, gastronomía, diversidad de paisajes, mar, montaña, naturaleza, rutas, buen tiempo, actividades deportivas, fiestas turísticas e infinidad de planes de ocio.
Uno de los destinos obligatorios es, sin duda alguna, Galicia. Esta comunidad autónoma reúne todo lo mencionado anteriormente, gracias a sus 4 provincias costeras y del interior.
Ruta por Galicia, La Coruña
Lo primero que se nos viene a la cabeza al pensar en Galicia es el Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que comienza en Roncesvalles (Navarra) y finaliza en la Catedral de Santiago de Compostela (Santiago, La Coruña). Sabemos lo difícil que resulta hacer el Camino de Santiago, y que no es para todos los públicos, pero visitar Santiago y la Catedral es sin duda algo que debéis hacer, al igual que ir al Cabo de Finisterre, conocido como «el fin del mundo», la ciudad de La Coruña y la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo aún en activo, y Ferrol y su pasado marinero militar.
Ruta por Galicia, Pontevedra
Pontevedra es una de las provincias gallegas más bonitas. Su costa, y una pequeña parte de La Coruña, forman las Rias Baixas, donde se encuentran algunos de los pueblos costeros y playas más bonitas de Galicia, además de las Islas Cíes, uno de los tesoros de España. Si viajáis a a la provincia de Pontevedra, no podéis dejar de visitar: la ciudad de Pontevedra, Vigo, la Isla de La Toja, los pueblos de Combarro, característico por estar repleto de hórreos (elemento arquitectónico tradicionalmente utilizado como granero o despensa en Galicia), Sanxenxo, Tui, O Grove, Oia, Marín, y el Monte de Santa Tecla.
Las mejores playas de Pontevedra:
- Playa de La Lanzada (O Grove)
- Calas de la Bahía de Aldán (Combarro)
- Playas de la Isla de Arousa
- Playa de Rodas (Islas Cíes)
Ruta por Galicia, Lugo
Lugo es una bonita ciudad histórica, de origen romano, en la que se puede visitar la Catedral de Santa María y dar un paseo por sus calles antiguas y la muralla romana, que es Patrimonio de la Humanidad. En los alrededores también hay visitas que no nos podemos perder, como el pueblo de Mondoñedo y su casco antiguo, la Playa de las Catedrales (Ribadeo), la Reserva Natural Os Ancares, cuyas montañas fueron habitadas hace siglos por las tribus celtas, los pueblos de O Cabreiro y Piornedo, y el Mirador de San Roque en Viveiro.
Ruta por Galicia, Orense
Es la única de las 4 provincias que no tiene costa, lo que puede hacer que tenga menos turismo. Sin embargo, Orense también cuenta con lugares llenos de historia, buena gastronomía local y muchos parajes naturales. Si hay algo que tiene Orense, es una gran oferta de aguas termales, además de paisajes increíbles como los Cañones del Sil, la villa de Allariz, declarada Conjunto Histórico Artístico, el Parque Natural de O Xurés, perfecto para hacer rutas de senderismo, los pueblos de Castro Caldelas y Carballiño, la capital del pulpo, y como no, pasear por Orense junto al río Miño y su puente romano.
Camino de Santiago
Por último, cabe hacer una mención especial del Camino de Santiago, ya que atrae a miles de peregrinos y turistas todos los años.
¿Dónde comenzar el Camino? Existen muchos lugares desde donde podemos comenzar el Camino de Santiago. Lo primero que debemos de saber, es que, para obtener la Compostela en Santiago, será necesario haber realizado como mínimo los últimos 100 kms caminando o 200 kms en bicicleta.
A continuación vamos a indicar los lugares de comienzo más habituales y otros que proponemos de gran interés:
Camino Francés
- Desde Saint Jean Pied de Port: Saint Jean Pied de Port es un municipio donde muchos peregrinos comienzan el Camino de Santiago. Lo hacen así porque se trata de una localidad francesa antes de comenzar en España, de esta forma, tenemos asegurado el recorrer todo el territorio nacional.
El comienzo es algo duro, ya que la primera etapa consiste en atravesar los Pirineos.
Podemos llegar a Saint Jean Pied de Port desde Pamplona o desde Francia.
Desde Pamplona podemos ir en autobús, cuyo coste aproximado es de 15-20€, y opera entre Junio y Septiembre, o en taxi, cuyo coste oscila entre los 90 y los 120 € dependiendo del servicio si es diario o festivo.
También podemos llegar a Saint Jean Pied de Port por Francia desde Irún, existen combinaciones de trenes de unas 2 horas de duración.
- Desde Roncesvalles: La situación geográfica de Roncesvalles, le sitúa en un punto estratégico, de hecho es el lugar más mítico para comenzar el Camino de Santiago Francés.
Para llegar a Roncesvalles lo podemos hacer en autobús desde Pamplona, que tardará 1 hora en llegar. Más información en http://www.autocaresartieda.com
También lo podremos pedir un taxi desde Pamplona, que nos costará entre 50 y 70 € dependiendo de donde se tome y si es diario o festivo.
- Desde O-Cebreiro: O Cebreiro es la primera localidad gallega por la que transcurre el Camino Francés. Se encuentra a unos 158 kms aproximadamente de Santiago de Compostela. Está situada en la Nacional VI.
Desde Ponferrada, podemos ir en autobús hasta Pedrafita do Cebreiro. (de lunes a sábados).
También existen autobuses que salen desde Lugo (de lunes a viernes).
Desde Pedrafita a O Cebreiro (4,5 kms) podremos ir caminando o pedir un taxi.
- Desde Sarria: Sarriá se encuentra a unos 113 kms de Santiago de Compostela. Es el punto mínimo que hay que recorrer si lo hacemos caminando, para obtener la Compostela. Serán necesarias 4 o 5 etapas para realizar el Camino desde este punto. Es el lugar donde mayor número de peregrinos comienzan la ruta.
Camino del Norte
– Desde Hondarribia (32 Etapas). Más información www.hondarribia.org
– Desde Gijón (13 Etapas). Más información www.gijon.es
– Desde Ribadeo (7 Etapas). Más información www.ribadeo.org
– Desde Baamonde (3 Etapas).
Camino Aragonés
– Desde Somport (36 Etapas). Para llegar a Somport lo haremos desde Jaca. Más información en www.jaca.es
Vía de la Plata
– Desde Sevilla (36 Etapas). Más información en www.visitasevilla.es
– Desde Mérida (28 Etapas). Más información en www.merida.es
– Desde Zamora (16 Etapas). Más información en www.zamora.es
Información www.rutadelaplata.com
Camino Primitivo
– Desde Oviedo (11 etapas). Más información www.oviedo.es
– Desde Lugo (3 etapas). Más información www.lugo.es
Camino Portugués
– Desde Lisboa (24 etapas). Más información en www.visitlisboa.com
– Desde Oporto (10 etapas). Más información en www.portoturismo.pt
– Desde Tuí (5 etapas). Más información en www.concellotui.org
En Viajes Nakara organizamos tu viaje con encanto por Galicia para que disfrutes de su cultura, gastronomía y diversidad de paisajes. A continuación te mostramos nuestras ofertas (haz clic en el enlace para ver más):
ESCAPADA A PONTEVEDRA: Gastronomia y Spa
ESCAPADA A CORUÑA: Capricho para 2
MINICIRCUITO GALICIA: Rías Bajas, terra meiga
ESCAPADA A GALICIA: Apartamento en A Coruña
ESCAPADA A CORUÑA: Gastro Wellness
ESCAPADA A LUGO: Experiencia Golf
VIAJE EN TREN: El Transcantábrico, gran lujo
MINICIRCUITO POR GALICIA: Camino de Santiago
Si quieres conocer más sobre la cultura, patrimonio y oferta turística de Galicia te recomendamos visitar la web de Turismo Galicia (https://www.turismo.gal/inicio) en la que encontrarás información útil y práctica sobre la provincia.