Si estás buscando el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables este verano, tenemos la solución perfecta. ¡Y encima está más cerca de lo que puedes imaginar!.
Tras la situación vivida estos meses, creemos que la mejor opción es Viajar por España, en este viaje por La Rioja y Navarra, donde tenemos una gran riqueza cultural, histórica, gastronómica y paisaje.
Viaje por la rioja y navarra
Si tus vacaciones perfectas consisten en descubrir lugares históricos, hacer visitas culturales, caminar por diversas rutas, huir un poco de las altas temperaturas, y conocer la gastronomía tradicional del lugar, este viaje por La Rioja y Navarra te encantará.
Viajar por Navarra: Qué ver y hacer
Si por algo se caracteriza Navarra, es por su turismo de naturaleza y monumental. En esta provincia, a parte de, por supuesto, visitar Pamplona, no puedes dejar de ver algunos de sus preciosos pueblos como:
-ZUGARRAMURDI Y SUS FAMOSAS CUEVAS:
En el Pirineo occidental, superado el valle de Baztan y a escasa distancia de la frontera con Francia se encuentra Zugarramurdi, el pueblo de las brujas, donde fantasía y realidad se mezclan para regalar a la imaginación la posibilidad de hacer un apasionante viaje a través del tiempo.
Su cueva, a 400 metros de Zugarramurdi, se puede visitar hasta el anochecer.
No contiene estalactitas ni estalagmitas, ni en sus paredes se han descubierto pinturas rupestres.
Sin embargo, conserva un atractivo casi único; un halo mágico que la envuelve por haber sido hasta el siglo XVII escenario de akelarres, reuniones paganas en las que hombres y mujeres escapaban de la rutina a través de festines desenfrenados, danzas en torno a hogueras y orgías a la luz de la luna.
Un enclave natural en el que resuenan los ecos de la historia y la leyenda. Atrévete a descubrirlo y si te inquieta el mundo de la brujería completa su visita con el museo de las brujas.
-VALLE DEL BAZTÁN:
En Baztán cualquiera de sus pueblos merece una visita y un paseo por sus alrededores, pero hemos seleccionado Elizondo ya que es la capital del valle y tiene un hermoso caserío a ambos lados del río Baztán.
El Señorío de Bértiz es un jardín botánico que tiene plantas exóticas de todo el mundo y edificios pintorescos en estilo art déco que le dan ese carácter tan peculiar. Urdax es un pueblo pequeño pero con mucha historia que tiene un monasterio, canales y un molino, y cerca están las famosas cuevas de Ikaburu y de Zurragamurdi.
Es una tierra impregnada por la cultura vasca y de una belleza fundamentada en sus prados, bosques, ríos y pueblos de enormes caseríos. Baztán es el valle más conocido, pero Urdax, Zurragamurdi y la zona del Bidasoa comparten características y paisaje común.
La carretera desde Pamplona tiene un tráfico excesivo de camiones, pero con paciencia se llega sin dificultad. Ya en el valle encontrará un sinfin de caminos y rincones con encanto que visitar.
-OLITE Y SU PALACIO REAL
Corte de los Reyes navarros hasta la conquista de Navarra y su incorporación a la Corona de Castilla (1512), más conocido como Castillo de Olite, es uno de los conjuntos civiles góticos más interesantes de Europa. Fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa.
–UJUÉ:
Ujué es un pequeño pueblo medieval lleno de encanto, situado en la zona media oriental de Navarra, a 53 Km de Pamplona y 20 Km de Tafalla. Su enclave es único, ya que está situado en la cima de una montaña dominando la sierra de Ujué.
Con una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar Ujué constituye una autentica atalaya desde la que en los días claros se dominan desde la codillera Pirenaica por el norte hasta la ribera del Ebro y la silueta del Moncayo por el sur.
–SOS DEL REY CATÓLICO:
El conjunto de Sos se compone de bellas casas de piedra, aleros de madera, fachadas con sillares y escudos, ventanas góticas y renacentistas, y calles empedradas.
Sos del Rey Católico, declarado conjunto histórico artístico en el año 1968, es uno de los pueblos más bellos de Aragón. Pasear por sus calles, descubrir sus rincones, es una experiencia que no te debes perder.
Además de visitar algunos monumentos históricos como: Monasterio de Leyre, uno de los más antiguos de España, el Castillo de Javier, la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles (pueblo donde comienza el Camino de Santiago), o la Iglesia de Santa María de Eunate.
Por otro lado, en Navarra puedes encontrar diversos espacios naturales como la Sierra de Urbasa y el nacimiento del Urederra, el Parque Natural de las Bardenas Reales, la Selva de Irati, o la Foz de Lumbier, un estrecho desfiladero que no te dejará indiferente.
Viajar por La Rioja: Qué ver y hacer
Si hay algo por lo que se distingue La Rioja es por ser sinónimo de vino y enoturismo. En esta tierra repleta de viñedos, un plan perfecto y muy común es visitar las bodegas de vino, en las que podremos pasear por sus cosechas, ver el proceso completo de embotellado y terminar con una cata de vino.
A la hora de viajar por La Rioja, lo primero que se debe hacer visitar Logroño y la calle Laurel. Donde podremos degustar el vino Rioja y sus tradicionales tapas, además de pasear por la ciudad y visitar la Concatedral de Santa María de la Redonda.
Para completar la escapada a La Rioja, podemos visitar sitios tales como:
-ARNEDO Y LA CUEVA DE LOS CIEN PILARES:
Aunque sus orígenes son antiguos, su mayor crecimiento fue a principios del siglo XX, gracias a la industria del calzado. La importancia de este sector se refleja en su Museo del Calzado, en el que se pueden ver los utensilios y herramientas relacionados con la elaboración artesanal de zapatos.
Sin embargo, la larga historia de esta población ha dejado en herencia un interesante patrimonio artístico.
Entre otros edificios destacan: el Castillo medieval; la Casa-palacio del Arzobispo Argaiz, construida en 1658; el Palacio de la Baronesa de Benasque, de estilo modernista, o el Monasterio de Vico, donde cuenta la leyenda que en el año 1045 se le apareció la Virgen a un jefe árabe.
Bajo el Cerro de San Miguel se encuentra el que, sin dud,a es el complejo más intrincado y asombroso de todo el Valle del Cidacos: la Cueva de los Cien Pilares.
Su origen se remonta la Edad Media cuando la inseguridad en los valles obligó a sus habitantes a buscar refugio en lugares más seguros (en la montaña o literalmente “bajo ella”). En época altomedieval albergó muy probablemente en sus estancias el Monasterio de San Miguel.
–MONASTERIOS DE YUSO Y SUSO:
San Millán de la Cogolla, con 250 habitantes censados, alberga un magnífico conjunto monástico formado por el Monasterio de Yuso y el de Suso. Aunque los dos edificios se encuentran en lugares distintos y se gestionan de manera independiente, ambos forman parte de la misma tradición: la del «Monasterio de San Millán».
Desde 1997 son Patrimonio de la Humanidad. Entre otras cosas, son famosos por considerarse la «Cuna del castellano».
Otros imprescindibles son:
– El Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera y sus preciosas vistas
– Los pueblos de Ezcaray, Navarrete, considerada Conjunto Histórico-Artístico,
– Santo Domingo de la Calzada y Sajazarra, considerado uno de los pueblos más bonitos de España
– Briones, donde se celebran las Jornadas Medievales el tercer fin de semana de junio. Se recrea la vida del pueblo en el siglo XIV.
En Viajes Nakara organizamos tu viaje con encanto por toda España, donde podrás encontrar ofertas y tu viaje por la rioja y navarra para que disfrutes de su cultura, gastronomía y diversidad de paisajes. A continuación te mostramos nuestras ofertas para Viajar por España: viaje por La Rioja y Navarra