Civilizaciones con más de mil años habitan en Perú, un territorio rico en cultura, historia y naturaleza. Todos alguna vez hemos oído hablar de la ancestral Tribu Inca que habitó por esas tierras peruanas ¡y más allá!
¿Sabías que su Imperio era tan grande que países como Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia y Argentina fueron parte de él?
Debido a todos los secretos y misterios que esconde esta tierra salvaje, desde Viajes Nakara, junto al grupo de agencias de Gipuzkoa de Bidaikide, te traemos un viaje exclusivo a Perú organizado en grupo reducido, pero ¡atención! Si hay algo que caracteriza a esta experiencia es que desde el inicio del viaje un guía acompañará al grupo en todo momento.
Así pues, nuestro viaje organizado a Perú incluirá las siguientes paradas: la ciudad de Lima, Arequipa, Colca, Puno, el Lago Titicaca, la antigua ciudad de Cuzco y el Valle Sagrado,y, finalmente, el templo de Machu Picchu.
Visita Lima y su casco histórico
Nuestra primera parada es Lima y su Parte Vieja, donde el papel protagonista se lo lleva el conjunto de balcones que poseen los edificios de la capital. Su belleza y particularidad se debe a que cada uno de ellos es completamente diferente al anterior, ya que podemos encontrar balcones abiertos, cerrados con vidrio, de cajón, …
Con este motivo, entre otros, la UNESCO decidió declarar el centro histórico de Lima como Patrimonio de la Humanidad en 1988. Asimismo, Lima esconde una de las mejores gastronomías a nivel mundial, por lo que sus oferta de restaurantes tampoco se queda atrás.
De hecho, en 2014 Perú fue otorgado con el World Travel Awards por contar con diversas e innovadoras recetas peruanas que atraen a todo el mundo. Entre ellas encontramos el ceviche, el ají de gallina y camarones acaramelados.
Pero eso no es todo, y es que la gastronomía peruana forma parte del Patrimonio cultural de la Humanidad.
Por otra parte, Lima también esconde uno de los 50 mejores destinos más románticos del mundo, del cual hablaremos a continuación: el Parque del Amor.
Parque del Amor: flechazo a primera vista
El Parque del Amor se sitúa en el distrito de Miraflores, desde donde podrás presenciar la maravillosa costa verde de Lima durante este viaje organizado a Perú.
Este parque da hacia el Océano Pacífico, convirtiéndose así en la envidia de muchos, ya que una de las actividades más realizadas en el parque consiste en contemplar la magia del sol posándose sobre las aguas del océano.
Además, nos gustaría aprovechar para hacer un llamamiento a las parejas, pues el 14 de febrero el Parque del Amor acoge un concurso llamado “Beso más largo”. En otras palabras, este viaje a Perú acaba convirtiéndose en otro destino perfecto para los viajes de novios de 2023.
La Ciudad Blanca de Arequipa
En 1883 la ciudad de Arequipa fue establecida como la capital de Perú, y, aunque actualmente ya no posee ese título, todavía sigue conservando el espíritu de aquel entonces.
Lo más importante a destacar de Arequipa es su sobrenombre, Ciudad Blanca, ¿sabes de dónde viene? Pues bien, esto se debe a su ubicación en los Andes y al material arquitectónico utilizado en las infraestructuras, ya que están construidas con roca volcánica de color blanco.
En lo que respecta a la actividad económica desarrollada por la gente local, esta se basa principalmente en la minería y en la elaboración de textiles cuyo material procede de alpacas, llamas, guanacos o vicuñas.
Actualmente, Arequipa es conocida como la segunda capital peruana y la tercera ciudad más visitada de Perú; y está llena de templos barrocos y volcanes que merecen la pena visitar durante el viaje.
Cuzco y el Valle Sagrado
Antiguamente Cuzco era conocida como la antigua capital de todo el Imperio Inca, situada en los Andes peruanos a 3.400 metros de altura. En ella podrás empaparte de la cultura y el patrimonio peruano recorriendo las calles llenas de mercados, iglesias y edificios impresionantes.
Además de haber sido capital como Lima y Arequipa, Cuzco es la entrada al universo inca, conocido como el Valle Sagrado, que se encuentra a 15 kilómetros de Cuzco. Además, este valle ampara a diferentes poblaciones en sus tierras paisajísticas, como por ejemplo Písac y Ollantaytambo.
Este último era el hogar de la nobleza peruana y de varios conquistadores, aunque hoy en día lo único que se preserva son las ruinas de una de las mayores fortalezas que poseía el Imperio Inca.
En este sentido, el Valle Sagrado no podía faltar en este viaje organizado a Perú, ya que forma parte de los destinos más importantes que podemos encontrar en toda América del Sur. En su interior habitan pueblos milenarios como los Maras, quienes se encargan de cultivar todo tipo de productos agrícolas en el Valle Sagrado.
El Valle Sagrado como Patrimonio de la Humanidad
Estas fértiles tierras no sólo eran útiles para la producción de maíz, patatas, quinoa o la planta sagrada que daba hojas de coca, sino que el conjunto de templos, palacios y fortalezas que están escondidos por todo el valle se han convertido en Patrimonio de la Humanidad.
Cabe destacar que en la actualidad los habitantes del valle continúan llevando una vida agrícola, lo que convierte el presente viaje organizado a Perú en una experiencia todavía más enriquecedora y auténtica.
Más allá de las ciudades importantes como Písac, Yucay u Ollantaytambo, según la historia ancestral del territorio el antiguo emperador ordenó la construcción de una ciudadela cuyo objetivo era convertirse en lugar de descanso. Dicha ciudadela es nada más y nada menos que Machu Picchu.
Camino inca a Machu Picchu
Construida entre montañas a mediados del siglo XV, Machu Picchu fue ordenada por el emperador Pachacútec, y actualmente forma parte de las siete maravillas del mundo.
Como curiosidad, ¿alguien sabe cuál es el significado de Machu Picchu? De acuerdo a la traducción literal del nombre significa montaña vieja, título que hace referencia a su ubicación, a 2.453 metros de altura.
Por otro lado, este templo antiguamente estaba dividido en diferentes salas o espacios que no podían faltar en la época del Imperio Inca.
Por ejemplo, el Machu Picchu guarda en su interior el Templo del Sol, un observatorio solar cuya función era medir el solsticio de invierno a través de las ventanas y acoger una serie de ceremonias que se realizaban para predecir el futuro.
Los secretos incas no acaban ahí, ya que se dice que el Templo del Sol fue construido sobre una tumba que guardaba los restos del hijo del sol. Si te gustaría seguir leyendo más sobre templos y ciudades perdidas, lee nuestro artículo que te dejamos aquí.
Lago Titicaca
Por último, pero no menos importante, se encuentra el Lago Titicaca, donde Perú y Bolivia alcanzan a hacer contacto entre ellos y comparten las aguas del lago para navegar. De hecho, hay quien dice que la población inca nació de sus aguas.
¿Sabes por qué es tan especial? Lo cierto es que el Lago Titicaca se encuentra a 3.812 metros de altura, muy por encima del nivel del mar, de tal manera que además de parecer que es uno con el cielo también es reconocido como el lago más alto a nivel mundial.
Vive esta aventura con Viajes Nakara por la tierra de los Incas
¿Buscas vivir experiencias nuevas? ¿Te gusta empaparte de historias ancestrales? En Viajes Nakara disponemos de una amplia oferta de viajes que responden a esas preguntas, pero este viaje en grupo a Perú con guía acompañante, organizado junto al grupo de agencias de Gipuzkoa de Bidaikide, es completamente especial y único.
¿Por qué es tan especial? ¿Cuáles son sus ventajas? Para empezar, podrás disfrutar de una experiencia completa y con una atención personalizada a un mejor precio, ya que el grupo entero contará con un guía acompañante de Bidaikide desde el principio hasta el final del viaje.
Además, a la hora de viajar con un grupo podrás conocer gente interesante y establecer nuevas relaciones. Y, lo más importante, la seguridad que te genera el viajar en grupo, especialmente cuando vas acompañado de un experto.
Si te ha llamado la atención, no dudes en ponerte en contacto con nosotras para dar comienzo a tu viajes cuanto antes.
VIAJE A PERÚ EN GRUPO