¡Queda un mes y 16 días para que el 2022 llegue a su fin! ¿Estás listo para dar la bienvenida al 2023? ¿Te queda algún viaje pendiente por hacer?
A continuación desde Viajes Nakara os presentamos unos cuantos viajes especiales a diferentes países para poder disfrutar de un fin de año diferente e inusual y quitarte esa espinita que cada uno puede llegar a tener a final de año.
Si lo que buscas es un viaje para las fechas de Navidad o Reyes, entonces tienes que leer el siguiente artículo: Vacaciones de Navidad, Fin de Año y Reyes.
Índice de contenido
Celebra fin de año en México
Como bien es sabido, México es un país donde las tradiciones tienen una gran importancia, como es el caso del Día de Muertos donde celebran la vida en familia. Lo mismo ocurre con las celebraciones que tienen lugar el 31 de diciembre y el 1 de enero, ya que familiares y amigos se reúnen para dar las gracias al año que acaba y dar la bienvenida al siguiente.
De esta manera, encontramos diferentes rituales realizados por la población mexicana antes del Año Nuevo.
Ritual de purificación de Año Nuevo
Días antes del día de Nochevieja tienen la costumbre de barrer la casa entera para eliminar todas las malas energías que se hayan acumulado durante el año, pero ¡cuidado! No se debe levantar el polvo ni echar la suciedad a la basura dentro de casa. En su lugar, los mexicanos expulsan toda la mugre por la puerta de casa.
También hay ciertas familias que echan sal por diferentes rincones de la casa, ya que se considera un ingrediente de gran relevancia a la hora de purificar los espacios. Posteriormente, cogen la escoba y barren la casa hasta dejarla impoluta. De esta manera logran purificar el hogar y eliminar las malas vibras.
Velas de colores
Otro de los rituales que pueden verse en México para la Nochevieja y el Año Nuevo son las velas de colores, ya que según el color se están pidiendo diferentes deseos.
Si las velas son de tonos amarillos y ocres, entonces estaremos deseando prosperidad y una buena situación económica. Sin embargo, las velas rojas se relacionan con la atracción romántica y el enamoramiento.
Para los que buscan o desean salud a sus seres queridos y a sí mismos, las velas verdes son aliadas clave para dicha petición.
Ahora ¿sabrías decirnos qué representan las velas blancas? Probablemente la mayoría las asociemos a la paz por el simple hecho de que existe el símbolo de la paloma blanca que representa dicho concepto, pero lo cierto es que estas velas atraen limpieza y claridad a las familias.
Mientras tanto, las velas azules que se coloquen en los centros de mesa de los hogares atraerán la paz y la armonía a las casas que las enciendan.
Eso sí, para que su función se cumpla de manera exitosa, al menos una de las velas debe de seguir encendida cuando llegue la medianoche.
El brindis
Brindar las copas es otra de las tradiciones que se realizan en los hogares mexicanos para la entrada del Año Nuevo es comprar copas nuevas para con el fin de atraer buenas energías.
Para que esto sea posible, la noche de fin de año se brinda con las copas viejas y acto seguido las tiran al suelo para acabar con las energías negativas. Después sacan las nuevas y vuelven a brindar.
Por lo tanto, en la cena de Nochevieja de 2022 se brindarán con las copas compradas hace un año, para luego brindar con las que se utilizarán en 2023.
12 uvas, 12 deseos
Tal y como ocurre en España, cuando llega la medianoche con las 12 campanadas previas al Año Nuevo los mexicanos también comen las 12 uvas o, en ciertos casos, pasas. Además, por cada uva o pasa que comen piden un deseo.
México es un país que nunca dejará de sorprenderte, ya que en todas sus celebraciones nunca faltan la tradicional gastronomía mexicana y la buena música de los mariachis ¿Te animas a viajar a México para celebrar el fin de año?
VIAJE A MÉXICO
Costa Rica en Nochevieja
¿Alguna vez te has preguntado cómo se celebra la Nochevieja en Costa Rica? Más allá de comer las 12 uvas durante las campanadas de Año Nuevo y pedir un deseo, existe una celebración que empieza el 25 de diciembre y finaliza el 31 de diciembre: La Fiesta Zapote.
Desde 1846, Costa Rica lleva llenándose de euforia con danzas tradicionales, música, gastronomía e incluso juegos durante toda la semana, por lo que es una tradición de gran peso para la población.
Por otro lado, cuando se le quiere desear prosperidad a un ser querido los costarricenses regalan la flor de Santa Lucía, ya que se cree que es capaz de atraer la buena fortuna y economía a quien la tenga.
VIAJE A COSTA RICA
Día del Año Nuevo en Nepal
Nuestra tercera parada para disfrutar de una Nochevieja singular es Nepal, un destino perfecto para viajar entre octubre y mayo si lo que se busca son las temperaturas cálidas.
Sin embargo, la población nepalí tiene una fecha diferente para celebrar el Año Nuevo llamado Bisket Jatra, concretamente el 14 de abril. Esta celebración sigue el calendario de Bikram Sambat, donde los habitantes acuden a un desfile donde se exponen las figuras de ciertas deidades, como Bhairab y Khalna Tole. Curioso ¿verdad?
VIAJE A NEPAL
Fin de año en Sri Lanka
Si pensabas que Nepal era el único en celebrar la entrada del Año Nuevo en otro mes diferente, entonces estabas muy equivocado. En el caso de Sri Lanka se le llama “Sinhala Hindu aluth aurudda” también ocurre el 14 de abril.
En este sentido, en Sri Lanka los habitantes tienen la costumbre de enviar regalos a sus vecinos y familiares, con el fin de desearles prosperidad y felicidad.
No obstante ¿Quién dice que no podamos celebrar nuestra Nochevieja y el Año Nuevo de una manera diferente en Sri Lanka? Sumérgete en la cultura y en las tradiciones del territorio para vivir una experiencia mágica en la conocida Perla del Indico.
VIAJE A SRI LANKA
Fin de año en Tailandia
Según el calendario budista el fin de año en Tailandia tiene lugar en abril, a pesar de que a nivel internacional es el 1 de enero.
El Año Nuevo tailandés es conocido como el Songkran y está considerado como una de las fechas más icónicas para viajar a Tailandia. Teniendo el agua como elemento principal de esta festividad y símbolo de purificación, tanto adultos como niños lo festejan lanzándose agua entre ellos
De todas formas, en las zonas más turísticas de Tailandia existe la costumbre de celebrar la Nochevieja el 31 de diciembre, debido a influencias comerciales y la llegada de grandes masas de turistas con el paso de los años.
Si te consideras una persona ambiciosa a la que le encanta viajar, siempre puedes visitar Tailandia para las dos fiestas de fin de año: la occidental para el 31 de diciembre, y la original del país en abril.
VIAJE A TAILANDIA
Auroras boreales en fin de año
¿Quieres vivir una Nochevieja de ensueño este 31 de diciembre de 2022? El continente europeo está lleno de países que tienen mucho que ofrecer para estas fechas festivas, pero hoy el foco se lo lleva Islandia con sus auroras boreales.
Los habitantes aprovechan para reunirse y montar grandes hogueras que dan la bienvenida al Año Nuevo, así como encender fuegos artificiales.
Otro elemento que hay que destacar para el Año Nuevo es la gastronomía islandesa que se prepara en los hogares, pues todos los miembros de la familia se juntan en la cocina y preparan todos juntos los platos más tradicionales, por ejemplo, el laufabrauð o pan de hojas.
VIAJE A ISLANDIA
Fin de año en Turquía
Por último, veamos cómo celebran el fin de año en Turquía. Al contrario de lo que sucede en otros países, los símbolos principales que caracterizan ese 31 de diciembre son el árbol de Navidad y Papá Noel. Es más, durante esa noche los familiares intercambian sus regalos frente al árbol de Año Nuevo.
Asimismo, los habitantes de Turquía también tienen la costumbre de salir de fiesta para celebrar la Nochevieja, aunque en la mayoría de los casos prefieren quedarse con los seres queridos para empezar bien el Año Nuevo.
Durante la Nochevieja en Turquía, concretamente en Estambul, es muy común viajar en crucero por el río Bósforo para ver los fuegos artificiales que se echan desde la orilla, así como contemplar cómo se ilumina la ciudad o disfrutar de una buena comida tradicional.
VIAJE A TURQUÍA
Viajes Nakara te desea un próspero año 2023 y muchos viajes especiales
El tiempo pasa rápido y pronto nos encontraremos en Nochevieja. Por eso mismo, desde Viajes Nakara te traemos una serie de viajes de invierno con los que podrás aprovechar el último mes del año de la mejor manera. Eso sí, prepara bien tu equipaje según el destino al que vayas a viajar.