Itinerario
CIRCUITO GALICIA Día 1 · Origen – Galicia
Salida desde los puntos establecidos realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada al hotel a última hora de la tarde, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
CIRCUITO GALICIA Día 2 | Ría de Arousa • Isla de Salvora y Ribeira • Isla de A Toxa
Desayuno en el hotel y salida para excursión marí-tima de día completo incluida. Nos trasladaremos al puerto de O Grove para salida dirección a la isla de Sálvora y sus islotes como Vionta y Con de Noro perteneciente al Parque Nacional das Illas Atlánti-cas.
Esta barrera de islas e islotes cierra la entrada de la Ría de Arousa. La isla sufrió una invasión de los sarracenos en 1120 rechazada por el Arzobispado de Santiago. En ella se instaló la primera fábrica de salazón de Galicia en 1770, que hoy es conocida como O Almacén.
Desde el siglo XIX contó con una pequeña aldea visitable en la ruta de la aldea. Cuenta con un faro, un muelle en la playa de O Almacén y una capilla ubicada en la antigua taberna del pueblo visitable en la ruta del faro.
Tras la visita nos dirigiremos, mientras se sirve el almuerzo a bordo, hacia Ribeira con una panorámica de las islas de Sagres y el pueblo de Aguiño, que a su oeste cuenta con los restos del muelle fenicio de A Covasa.
Llegada y desembarco para visita guiada a la lonja de Ribeira, el puerto de pesca de bajura más importante de España y el tercero de Europa. La lonja fue diseñada por el famoso arquitecto César Portela.
Posteriormente retomaremos la ruta dirección O Grove, pasando por A Pobra do Caramiñal y A Illa de Arousa. Refrigerio a bordo. Desembarco en el puerto de O Grove y traslado para visita de la Isla de A Toxa. A la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.
CIRCUITO GALICIA Día 3 | Ría de Arousa • Boiro • Santiago de Compostela
Desayuno en el hotel y salida para excursión ma-rítima. Nos trasladaremos al puerto de O Grove para salida dirección Vilanova de Arousa, pasando por el sur de A Illa de Arousa si la marea lo permite.
Desembarco y visita a la Casa Museo Valle-Inclán (entrada incluida). Embarcaremos nuevamente disfrutando de un pequeño aperitivo a bordo, para dirigirnos a Boiro a través de las bateas de mejillón de la Ría de Arousa para visitar una exposición sobre la evolución de las artes de pesca.
Posteriormente, realizaremos la ruta por la ría, almorzando a bordo, desde Boiro, por delante de Rianxo, y de la zona donde fondeaba la armada inglesa a principios del siglo pasado, hasta la isla de Cortegada (no se reali-za desembarco) a la entrada del río Ulla, utilizada en las invasiones vikingas, como la de Olaf II el Grande, patrono de noruega y que cuenta con el bosque de laureles más grande de España y de los más grandes de Europa.
Al llegar a Vilagarcía de Arousa, desembarco y traslado terrestre a Santiago de Compostela para visita, acompañados de guía oficial, Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985.
Su catedral fue iniciada en 1075. La fachada del Obradoiro preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, y alberga el famoso Pórtico de la Gloria, el conjunto escultórico que el Maestro Mateo finalizó en el 1180.
El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. A la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.
CIRCUITO GALICIA Día 4 | Ría de Pontevedra • Islas Ons y Bueu • Portonovo
Desayuno en el hotel y salida para excursión marítima incluida de día completo. Salida del puerto de Portonovo, navegando por la Ria de Pontevedra, limitada por Punta Couso y Punta Montalvo.
Refrigerio a bordo. Llegamos a la isla de Ons para realizar visita guiada.
Destaca su pueblo con barrios y casas dispersas a lo largo de todo el territorio, que hace de esta isla la única todavía habitada del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas.
Nos asombrará su enorme etnografía y descubriremos las tradiciones medicinales y mitológicas que han perdurado hasta la fecha actual. Pasearemos entre su vegetación típica de la Galicia costera y las casas tradicionales del lugar.
Embarcaremos dirección Bueu, con almuerzo a bordo, pasando y realizando una vista panorámica de la Ría de Aldán y la zona Red Natura de Cabo Udra.
Al llegar a Bueu desembarcaremos en esta villa marinera para visitar el Museo Massó (entrada incluida), con un gran número de piezas vinculadas a la pesca de la ballena y al mundo de la conserva.
Posteriormente, nos dirigiremos nuevamente a Portonovo, pasando por el conocido pueblo turístico de Sanxenxo. Una vez hayamos desembarcado en Portonovo, nos desplazaremos para conocer la Capilla de Nuestra Señora de la Lanzada.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
CIRCUITO GALICIA Día 5 | Ría de Pontevedra • Poio • Pontevedra • Combarro
Desayuno en el hotel y salida para visita del Convento de San Xoán de Poio (entrada incluida), declarado Monumento Histórico-Artístico en 1970, es uno de los máximos exponentes de la arquitectura de la comarca, tanto por su antigüedad y excelente estado de conservación, como por su valor artístico.
Posteriormente traslado al puerto de Combarro (Poio) para embarque y salida para excursión marítima incluida de día completo. Embarque para remontar el río Lérez hacia la ciudad de Pontevedra.
Aperitivo a bordo. Desembarco para visita con guía oficial. Pontevedra nos sorprenderá por la riqueza de su Casco Monumental, con la Iglesia de la Virxe da Peregrina, las ruinas del Convento de Santo Domingo, la Basílica de Santa María A Maior del Siglo XVI y la Praza da Ferrería con la Iglesia de San Francisco.
Regreso con almuerzo a bordo pasando la costa sur de la Ría y regresando para una circunvalación y vista panorámica de la isla de Tambo.
Llegada y desembarco para visita a Combarro, declarada Conjunto Histórico Artístico Nacional por su arquitectura típica y pintoresca, con más de 30 hórreos en primera línea de mar y las casas construidas sobre la propia roca ganando terreno al mar.
A la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.
CIRCUITO GALICIA Día 6 | Ría de Vigo • Islas Cíes • Isla de San Simón
Desayuno en el hotel y salida para excursión marítima de día completo incluida. Nos trasladaremos a Vigo.
Salida desde el puerto de Vigo con aperitivo a bordo hacia las islas Cíes, una vista panorámica de la isla Sur o San Martiño. Escala archipiélago de Cíes.
Visita al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia incluyendo su playa de Rodas (considerada una de las mejores playas del mundo). Embarque y almuerzo a bordo.
Travesía por la margen norte de la ría, para dirigirnos a la ensenada de Rande, enclave donde tuvo lugar la Batalla Naval de Rande y que inspiró a Julio Verne para su novela 20000 leguas de viaje submarino.
Visita de la Isla de San Simón, antiguo monasterio, lazareto, cárcel y centro de interpretación. Navegación por la margen sur de la ría para posterior desembarco en el puerto de Vigo, regreso al hotel, cena y alojamiento.
CIRCUITO GALICIA Día 7 | Galicia • Origen
Desayuno en el hotel y salida a las 5 de la mañana (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino) hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes).
Llegada y fin de nuestros servicios de esta escapada por España del crucero de rías de Galicia.