Viajar a Nepal en fin de año

Viajar a Nepal en fin de año

Desde 2.660 €

Salida 27 diciembre al 4 enero 2024

9 días / 7 noches

Barcelona / Katmandú / Bhaktapur / Patan / Bandipur / Pokhara / Katmandú / Barcelona

LO QUIERO

Comparte este viaje

Hemos creado esta ruta para que puedas experimentar de primera mano un país tan increíble como Nepal, desde sus antiguas poblaciones, su vida cotidiana a sus paisajes espectaculares. ¿Qué encontrarás? El entorno rural de Bajthala, entre campos en terraza y el trabajo en el campo de sus habitantes. Pasear a tu ritmo por antiguas ciudades Newar, de ladrillo rojo y madera tallada. La ciudad de Pokhara con su lago y templos. La animada y algo bulliciosa ciudad de Katmandú, con su impresionante estupa de Bouddha.

Itinerario

VIAJAR A NEPAL Día 27.12/ Barcelona – Vuelo a Katmandú
Salida en vuelo internacional a Katmandú, noche a bordo.

VIAJAR A NEPAL Dia 28.12/ Llegada a Katmandú > Bhaktapur
Bienvenida a la llegada. Recogida en el aeropuerto Internacional de Kathmandu. Traslado al alojamiento de Bhaktapur. Almuerzo (incluido). Visita guiada por la tarde a Bahktapur. Cena por vuestra cuenta . Alojamiento en hotel en Bhaktapur.

Después de un largo viaje en avión y de pasar los trámites para el visado de entrada en el aeropuerto, os esperamos para daros la bienvenida y llevaros a vuestro alojamiento en Bhaktapur.
Tendréis una breve reunión con vuestro guía para explicar un poco como irá vuestro viaje y aclarar las dudas que tengáis, mientras comemos todos juntos.

Después de comer, y ya instalados en las habitaciones, haremos una visita guiada por el entorno monumental de Bhaktapur.
Después de la visita, aun tendréis tiempo libre para explorar un poco más esta pequeña pero preciosa villa, probar su yogur y cenar en el restaurante que más os llame la atención.

Bhaktapur es una población newar preciosa y muy tranquila. Fue ciudad real y su centro histórico es espectacular, con palacios, la puerta dorada, innumerables templos y rincones muy interesantes por todos lados. Pero Bahktapur no es sólo un conjunto monumental impresionante, es también un pueblo donde la gente vive y trabaja con normalidad. Hay poco tráfico, por lo que es ideal para pasear sin preocupaciones.

Es un buen lugar para comprar pequeños detalles de cerámica, ya que toda la zona es famosa por sus trabajos de alfarería y que encontraréis especialmente en la plaza de los alfareros. Más allá del recinto monumental también hay espacios interesantes y sin turistas, como puede ser el Hanuman Ghat en el río, huertos donde los lugareños cultivan sus verduras, algún «pokhari» (pozo) y, en definitiva, la vida más «real» de una población de Nepal.

Si os gusta el yogur, no podéis dejar de probar el «yo-yo-dao» (King Kurd en inglés). El yogur de toda la zona de Bhaktapur es famoso, muy bueno y seguro de tomar. Lo encontraréis en pequeños establecimientos más allá del acceso principal, donde se sirve en tarrinas de cerámica, ya sean individuales o de hasta 1Kg. Os encantará.

VIAJAR A NEPAL Dia 29.12/ Bhaktapur – Patan
Desayuno. Recogida en el alojamiento de Bhaktapur. Traslado al alojamiento de Patan. Registro. Comenzando la visita a Patan. Almuerzo durante la visita (incluido). Continuaremos la visita a Patan. Cena por vuestra cuenta Alojamiento en un hotel «heritage» en Patan

Después del desayuno y sin prisa nos trasladaremos a Patan que, aunque está relativamente cerca, nos puede llevar entre una o dos horas llegar allí dependiendo del tráfico.
Después del check-in en el hotel y teniendo en cuenta que seguramente aún no podremos entrar en las habitaciones, empezaremos nuestra ruta por el centro histórico de Patan.
Patan, junto con Bhaktapur y Kathmandu, también fue ciudad real. Aunque está pegada al sur de Kathmandu como si fuera un barrio, es una ciudad independiente y tiene un ritmo y un ambiente diferente. Su nombre en sánscrito es Lalitpur, que significa «ciudad de la belleza». En la parte vieja y monumental, lo que se conoce como Patan Dhoka, todo está muy cerca y es muy interesante perderse por la red de pequeños pasadizos que atraviesan los viejos edificios uniendo callejuelas y plazoletas con infinidad de sorpresas ¡Cuidado con la cabeza! Hay muchas tiendas de arte religioso en bronce u otros metales.

En la parte exterior, en la zona de la avenida Yala Sadak, se encuentra el Labim Mall, uno de los centros comerciales más modernos del país, y algunas tiendas de comercio justo o solidario que venden productos de diferentes organizaciones que apoyan a comunidades de mujeres o de colectivos desfavorecidos.
La Plaza Durbar de Patan sí que es realmente una plaza. De formas alargada está dominada por la fachada del Museo de Patan, un edificio muy acogedor y bien cuidado que contiene una buena colección de arte religioso y acoge ocasionalmente otras exposiciones artísticas de arte contemporáneo en general muy interesantes.

En ella se suceden una serie de templos de diferentes características que han sido restaurados recientemente. Se les ha incorporado una bonita iluminación por lo que es más que recomendable acercarse de noche.
En Patan Dhoka, más allá de su Plaza Durbar, es muy interesante visitar tres templos dedicados a Buda bastante particulares.
Golden Temple es el nombre informal que ha sustituido el nombre oficial del templo de Hiranya Varna Mahavihar. Su templo principal es una estupa de estilo newar de cuatro niveles con profusión de cobertura dorada.

Su interior alberga una figura de Buda también dorada.
El Mahabuddha Temple, es un pequeño templo encajonado en una plazoleta escondida al fondo de un estrecho callejón que suele pasar desapercibido, También se le conoce como el templo de los mil ocho budas o de los nueve mil budas debido a la cantidad de figuritas de Buda que contiene.
Detrás de una puerta vigilada por leones se encuentra el Rudra Varna Mahavihar. También conocido como Uku Bahal, este pequeño monasterio budista cuenta con tres patios con infinidad de detalles escultóricos, pequeñas estupas y pinturas. Impresiona la cara roja del Buda Shakyamuni observándonos desde una pequeña capilla del templo principal.

VIAJAR A NEPAL Dia 30.12/ Patan – Bandipur
Hoy toca madrugar un poco. Desayuno. Recogida en el alojamiento de Patan. Traslado a Bandipur. Almuerzo (incluido). Visita guiada por la tarde Bandipur. Cena por vuestra cuenta Alojamiento en un hotel «heritafge» en Bandipur.

Conviene desayunar y salir un poco pronto hoy. Emprenderemos ruta por la Prithvi Highway, la carretera que une Katmandú con Pokhara. Aunque sea una de las principales rutas del país, no podemos decir que se trate precisamente de una autopista. Nos detendremos en algún momento en ruta para estirar las piernas, beber o tomar algún tentempié.

A la altura de Dumre, dejamos la carretera principal para ganar altura serpenteando durante 8 kilómetros por la pequeña carretera que nos llevará a las puertas de Bandipur. Nos dirigiremos andando a nuestro alojamiento (no se puede circular dentro de Bandipur) que se encuentra a unos 200 metros. Estarán avisados de nuestra llegada y tendremos el almuerzo preparado, ya que puede ser un poco tarde para el horario de comidas de Nepal. Por la tarde disfrutemos del ambiente de esta villa.

Bandipur fue una antigua ciudad comercial situada en un paso de montaña donde los mercaderes que hacían la ruta entre Tíbet y la India negociaban sus productos. Sin embargo, con la apertura de las carreteras siguiendo el curso de los valles perdió su importancia y cayó en el abandono. Años más tarde, sus habitantes originales fueron regresando y restaurando las viejas casas comerciales para transformarlas en pequeños hoteles, cafés y restaurantes, El centro de la ciudad es una calle ancha, tipo plaza, donde no se permite la circulación, por lo que es un lugar perfecto para relajarse en alguna de sus terrazas.

Tiene un turismo tranquilo, nunca de grandes grupos, y respira mucha vida local, con sus habitantes dedicados a sus negocios o a trabajar en el campo. En días claros cuenta con vistas sobre el Himalaya en el norte. Es una población pequeña para pasear despreocupadamente, ya sea por sus calles o por su entorno rural. En lo alto de una elevación cercana, a unos 20 minutos de camino empinado, se encuentra el fuerte de Purana Kot, conocido ahora como Thani Mai, dominando los alrededores.

VIAJAR A NEPAL Dia 31.12/ Bandipur – Traslado a Dulegauda. Jeep a Bajthala. Senderismo por las villas -Año nuevo en Bajthala
Desayuno. Recogida en la entrada de Bandipur. Traslado a Dulegauda. Jeep local a Bajthala. Check-in . Almuerzo en Bajthala. Caminata por la tarde a través de algunos pueblecitos tradicionales de alrededor. Cena en Bajthala .Pequeña fiesta de año nuevo en Bajthala.

Desde Bandipur tenemos unas dos horas y media hasta Dulegauda, donde tomaremos un jeep local para subir hacia Bajthala. Después de instalarnos en este lugar tan especial, tomaremos nuestro almuerzo. Por la tarde haremos una ruta tranquila de senderismo, sin ninguna prisa, por las pequeñas villas que iremos encontrándonos a nuestro paso, con habitantes de los grupos étnicos gurung, magar y newar mayoritariamente.

Es muy interesante cruzarse con los lugareños, compartir una sonrisa, un cruce de miradas, el imperativo «namaste» y quizás disfrutar de un momento de descanso sentados en el porche de alguna casa con un té entre las manos. Y después de la cena, tiempo de relax esperando la pequeña fiesta que queráis montar.
Bajthala se encuentra situada en un balcón excepcional, con espectaculares vistas sobre los Himalayas, incluyendo el Dhaulagiri, los Annapurnas, el Lamjung Himal y el Manaslu, además de sobre los profundos valles y hacia Pokhara. Su nombre viene a significar algo así como «el lugar de las águilas».

Estamos en un entorno rural de colinas y valles, campos de cultivo en terraza, bosques tropicales, pequeñas poblaciones y granjas dispersas diseminadas aquí y allí, unidas por una red de senderos infinita y pistas de montaña sin asfaltar en mejor o peor estado. Muchos viajeros preguntan por el Nepal «real», bueno, este es una buena muestra de uno de los Nepales «reales», donde y como vive buena parte de la población del país.

VIAJAR A NEPAL Dia 01.01/ Bajthala > Bajada a Dhor Barahi -1h. Traslado a Pokhara. En barca por el lago. Tarde libre en Pokhara
Desayuno. Jeep local llevará vuestro equipaje de Bajthala al estacionamiento de Dhor Barahi. Camino de bajada hasta Dhor Barahi Mandir -1h . Visita Dhor Barahi Mandir. Recogida en el estacionamiento de Dhor Barahi. Traslado a Pokhara. Almuerzo por vuestra cuenta. En barca por el lago Phewa y el templo de Tal Barahi Mandir . Tarde libre. Cena por vuestra cuenta. Alojamiento en hotel en Lakeside Pokhara.

Mientras un jeep local se encarga de llevar nuestro equipaje, nosotros emprendemos una pequeña ruta de bajada entre pequeñas granjas, villas y cultivos en terraza para llegar al fondo del valle donde se encuentra el pequeño templo de Dhor Barahi. Después de visitar este pequeño lugar, tomaremos la carretera hacia Pokhara, donde nos instalaremos en nuestro alojamiento. Si tuviéramos tiempo, podríamos ir a navegar en las clásicas barquitas demadera por el lago para acercarnos al templo de Tal barahi Mandir.

Si no fuera así, nos reencontraríamos después del almuerzo y lo haríamos por la tarde. Hoy las dos comidas las realizáis por vuestra cuenta. En Lakeside tenéis muchísimas opciones de todo tipo.

El templo de Dhor Barahi Mandir, dedicado a la diosa Barahi, es un pequeño templo que acoge bastantes devotos que vienen de lejos para pedir favores o, más a menudo, agradecer los favores otorgados por la diosa. No es un recinto muy grande y es necesario entrar descalzos siguiendo el camino de cemento que cruza una pequeña cascada bordeando el acantilado que rodea la zona. Avisamos que aquí se realizan sacrificios animales y puede haber algo de sangre, especialmente en el agua del pequeño estanque junto al templo, pero una corta visita es interesante.
Siempre que hablamos de Pokhara hablamos sobre todo del barrio de Lakeside junto al Phewa-Tal (lago Phewa).
Lakeside es un lugar tranquilo para pasear a pie o en bicicleta y respira un aire desenfadado y relajado. Es el centro neurálgico de los servicios turísticos y de muchas rutas de trek por la zona del Annapurna, y tiene un entorno rural con muchas opciones.

Es fácil orientarse ya que casi todo está en su avenida principal paralela al lago o en las calles que van a parar a ella. Se suceden tiendas de todo tipo: librerías, material de trek, ropa, pashminas, supermercados, «german bakery» y tiendas de artesanía, algunas de la cuales pertenecen a diferentes asociaciones o ONG que dan trabajo a diferentes grupos sociales, de mujeres en muchos casos. También hay infinidad de cafés, restaurantes de todo tipo y bares donde tomar una copa hasta tarde.

En la zona norte por el paseo que bordea el lago proliferan terrazas, un poco tipo chill-out, para tomar algo o comer y donde también encontraréis un parque de atracciones. Hay bastantes locales que programan música en vivo al atardecer o por la noche, ya sea de grupos locales o visitantes ocasionales con dotes musicales. Tampoco es difícil encontrar alguien tocando música improvisadamente en algún café.
El lago Phewa Tal es la gran atracción de Lakeside y un lugar clásico donde simplemente sentarse o pasear mientras se contempla la puesta de sol detrás de las montañas. En su orilla hay varios embarcaderos desde donde se pueden alquilar sus tradicionales barcas de madera.
En una islita, no muy lejos de la orilla, se encuentra el pequeño templo de Tal Barahi Mandir. La mayoría de visitantes del pequeño templo son hindúes, aunque algún que otro turista se deja también caer por aquí. Es un lugar interesante donde dirigirse para hacer un pequeño alto de un paseo remando por el lago.

VIAJAR A NEPAL Dia 02.01/ Pokhara vuelo a Kathmandu. Bouddha y Pashupatinath
Desayuno. Recogida en el alojamiento en Pokhara. Traslado al aeropuerto de Pokhara . Vuelo Pokhara – Katmandú. Recogida en el aeropuerto doméstico KTM. Traslado a Bouddha. Trasladamos vuestro equipaje hasta el alojamiento de Thamel. Almuerzo en Bouddhanath (incluido). Visita a Bouddhanath . Caminando hasta Pashupatinath – 45′. Visita a Pashupatinath. Recogida en Pashupatinath. Traslado al alojamiento de Thamel. Registrarse. Cena por vuestra cuenta. Alojamiento en hotel en Thamel Katmandú.

Tras un breve vuelo de media hora aterrizaremos de nuevo en Kathmandu. El barrio de Bouddha está muy cercano al aeropuerto, así que aprovechamos para hacer nuestra primera visita del día, la famosísima estupa de Bouddhanath. Además, es el lugar ideal para, ya que hay muchos restaurantes rodeando la plaza que encierra la estupa.
Después de comer y una vez terminada la visita al entrono de Bouddha, bajaremos hacia Pashupatinath caminando en un paseo de unos 40 minutos por callejuelas donde no encontraréis demasiados turistas. Hay diferentes itinerarios posibles, pero es interesante pasar por el templo de Om Aadi Kunja, con forma de vaca la mitad anterior y de toro la posterior.

Finalmente cruzaremos el río, donde hay algún templo y «ghats. Pashupatinath tiene aquí un acceso, un poco como la puerta trasera, donde hay algunos templos algo dejados y unas escalinatas que nos llevarán a una colina del sector oriental.
Terminada la visita a Pashupatinath, nos trasladamos en vehículo hasta nuestro alojamiento en el famoso barrio de Thamel, donde tenemos también muchas opciones para salir a cenar lo que más os apetezca. Bouddhanath o simplemente Bouddha, como también se conoce y que da nombre al barrio, es la gran estupa iconográfica de la ciudad que habréis visto en muchas fotografías. Está situada dentro de una gran plaza llena de vida, con devotos rezando o charlando, turistas, perros, palomas…

Como todas las estupas, los devotos la circunvalan en el sentido de las agujas del reloj. Pero no hay que ser necesariamente budista para hacerlo, y impulsar los 108 molinos de oración que la rodean, o parte de ellos, puede ser un buen entretenimiento mientras se expanden buenos deseos por el universo. Hay un acceso por el que se puede acceder a los primeros niveles de la estupa.
Toda la plaza de Bouddhanath está llena de restaurantes y cafés, la mayoría de los cuales cuentan con terrazas en los pisos superiores con buenas vistas sobre la plaza y la estupa. Es interesante entrar en el templo de Guru Lhakhang y acceder a su azotea para contemplar la panorámica.
Pashupatinath es el conjunto templario hindú más sagrado de Nepal dedicado mayoritariamente a Shiva. En su templo principal no está permitida la entrada a los no hindúes, que sólo pueden atisbar las posaderas de Nandi, el toro de Shiva, a través de la magnífica puerta occidental. Siendo el templo más sagrado, es el lugar preferido para celebrar los ritos funerarios en sus «ghats», los crematorios de los difuntos, situados sobre el sagrado y contaminado río Baghmati. Hay que tener presente que es un espacio sagrado, donde se están celebrando funerales, por lo que hay que ser discretos y respetuosos, manteniendo las distancias y cuidando qué fotos tomamos. Los momentos que concentran mayor actividad religiosa son pronto por la mañana o justo a final de la tarde.

En el sector oriental del río se extiende una colina repleta de templetes de todo tipo, donde se sitúan gurús, sadus y astrólogos (con sus portátiles), junto con monos y vacas. En el lado norte se encuentra un acceso que da al río.
Thamel es el punto de encuentro de toda la actividad turística y donde todo el mundo tarde o temprano va a parar. Está lleno de restaurantes, alojamientos, cafés, oficinas de cambio de moneda y tiendas de todo tipo, muchas de ellas de material de alpinismo a buen precio y con una calidad más que razonable.

Es un barrio pequeño, para hacer a pie distraídamente y explorar su infinidad de rincones interesantes que encontraréis a cada paso. Han prohibido la circulación de vehículos (no los turísticos) por lo que ahora es más tranquilo.

VIAJAR A NEPAL Dia 03.01/ Kathmandu Durbar Square. Tarde libre en Thamel
Desayuno. Caminando a la Plaza Durbar de Katmandú. Visita a la plaza Durbar de Katmandú. Caminando de regreso a Thamel . Almuerzo por vuestra cuenta. Tarde libre. Cena por vuestra cuenta. Alojamiento en hotel en Thamel Katmandú.

La Plaza Durbar de Kathmandu se encuentra a pocos minutos andando de Thamel. Disfrutaremos buena parte de la mañana entre templos y palacios, pero también observando la vida de sus calles y sus habitantes. Hoy es vuestro último día en Nepal, así que tenéis la tarde libre para explorar el barrio, probablemente comprando algun as cosas que hayáis encontrado interesantes y, ya, echando de menos este país. La Plaza Durbar de Kathmandu no es sólo una plaza, es un pequeño barrio al sur de Thamel.

Aglutina lo que eran los palacios y recintos administrativos del reino, mezclados con casas de vecinos, oficinas, tiendas y restaurantes. Al ser como un pequeño barrio tiene diferentes accesos donde están las ventanillas para coger las entradas. Contiene palacios y templos diversos, principalmente de la época Malla, entre los que destaca el Hanuman Dhoka o la negra figura de Kal Bhairav. Como curiosidad, en uno de los palacios vive la Kumari Devi.

La Kumari es una diosa viva encarnada en una niña desde los cuatro años hasta que entra en la pubertad. Aunque hay otras Kumaris en el valle de Nepal, la de la Plaza Durbar de Kathmandu es la más importante ya que antiguamente los reyes recibían su bendición y actualmente lo hace el presidente de la república. Sólo aparecen en público unas seis veces al año o las pocas veces que se asoman algo aburridas por alguna ventana.
Hoy os despedís de vuestro guía.

VIAJAR A NEPAL Dia 04.01/ Katmandú – Vuelo de regreso a Barcelona
9:30 Recogida en el alojamiento de Thamel. Traslado al aeropuerto internacional Kathmandu. Ya estáis en vuestro último día en Nepal, bueno…. esperamos que no sea el último y que volváis algún día.
Os recogeremos con unas tres horas de antelación respecto al horario de salida de vuestro vuelo. Llegada y fin de nuestros servicios.

Si quieres conocer más sobre este maravilloso país te dejamos nuestra guía de viaje a Nepal.

Sello Garantía de Calidad Nakara Viajes

¿quieres más información?

solicitar info
Precios

Precio por persona en habitación doble en grupo de 10 viajeros: 2.660 € tasas incluidas

Precio por persona en habitación doble en grupo de 8-9 viajeros: 2.670 € tasas incluidas

Precio por persona en habitación doble en grupo de 6-7 viajeros: 3.080 € tasas incluidas

Suplemento habitación individual: 290 €

  • Vuelo internacional
  • Todos los transfers en vehículo privado
  • Vuelo Pokhara – Kathmandu
  • Guía de habla española durante todo el viaje
  • 1 noche con desayuno en Bhaktapur
  • 1 noche con desayuno en Patan
  • 1 noche con desayuno en Bandipur
  • 1 noche con almuerzo, cena y desayuno en Bajthala
  • 1 noche con desayuno en Pokhara
  • 2 noches con desayuno en Kathmandu
  • Almuerzos en Bhaktapur, Patan, Bandipur, Bajthala y Bouddha
  • Cena en Bajthala
  • Entradas a: Bhaktapur, Pashupatinath, Bouddhanath, Kathmandu Durbar, Golden Temple, Mahabuddha Temple, Rudravarna Maharivar, Patan Durbar + museo, barca de madera para ir al Barahi Mandir
  • Seguro básico de viaje

  • Visado de entrada a Nepal.
  • Comidas y cenas si no se indican
  • Propinas
  • Bebidas, llamadas de teléfono, conexión a internet y cualquier otra necesidad de tipo personal
  • Durante los treks duchas de agua caliente, recargas de baterías y cualquier otra necesidad de tipo personal
  • En general cualquier concepto no especificado en este programa, así como cualquier necesidad de asistencia personal para asuntos ajenos
  • Ningún gasto adicional debido a cancelaciones de vuelos, condiciones meteorológicas, cierre de carreteras, etc
  • Seguro opcional plus asistencia y cancelación

Para poder realizar la reserva es necesario abona el 40 % o la totalidad de los billetes en el momento de realizar la reserva en firme, y el resto al menos 30 días antes de la salida del viaje.

1 noche con desayuno en Bhaktapur
1 noche con desayuno en Patan
1 noche con desayuno en Bandipur
1 noche con almuerzo, cena y desayuno en Bajthala
1 noche con desayuno en Pokhara
2 noches con desayuno en Kathmandu

¿Necesitas ayuda telefónica?

Viajes Nakara Donostia - San Sebastián
☎ 943 503 567 / 688 858 255
Viajes Nakara Madrid
☎ 688 888 438

Viajes Nakara Barcelona
☎ 672 743 953

Estaremos encantadas de atenderte

Para ver nuestras condiciones generales consulte: Condiciones Generales