Itinerario
Día 1.- Ciudad de origen – Sofía
Salida en vuelo regular con destino a la capital de Bulgaria, Sofía. Llegada, traslado al hotel, alojamiento.
Día 2.- Sofía – Monasterio de Troyan -Veliko Tarnovo (277 kms.)
Desayuno. Salida en dirección a Veliko Tarnovo con parada para comer en el Monasterio de Troyan. Llegada a elio Tarnovo por la tarde. Capital de la provincia, junto al río Yantra. Fue la capital del Reino Búlgaro desde hasta la caída de este bajo el dominio turco en 1394. En 1908 se proclamó allí el reino independiente de Bulgaria. Alojamiento
Día 3.- Veliko Tarnovo – Arbanassi – Veliko Tarnovo
Desayuno y salida hacia la ciudad de Arbanassi, a unos cuantos Kilómetros de Veliko y antigua residencia de los ricos comerciantes de los siglos XVI al XVIII . Esta ciudad supone una mezcla de historia, arquitectura y arte búlgaros. El aspecto exterior de las casas nos recuerda a castillos con cuartos clandestinos y puertas secretas. Con interiores acogedores, techos tallados y chimeneas de las casas que todavía se conservan, son clasificadas como monumentos Nacionales de la Cultura. Visita de la casa del Comerciante Konstantsaliev y la iglesia de la Natividad, conocida como la Capilla Sixtina de los Balcanes por la riqueza de sus frescos que ocupan todos los muros interiores sin dejar un solo hueco vacío. Regreso a Veliko Tarnovo. Almuerzo. Visita panorámica de la ciudad recorriendo sus murallas (vista exterior). Alojamiento.
Día 4.- Veliko Tarnovo- Tryavna – Etara – Kazanlak – Plovidv (221 kms.)
Desayuno y salida hacia Tryavna considerada la ciudad museo. Visita de la ciudad incluyendo los museos de Shkoloto y Daskalova Kashta. Continuación a Etara, con sus casas blancas y vigas en los balcones. En ella se encuentra el Museo etnográfi co al aire libre donde se representan los distintos ofícios búlgaros, en auténticos talleres, con posibilidad de observar su elaboración y comprar distintos productos artesanales. Almuerzo. Visita de la Iglesia Memorial Rusa de Shipka. Continuación a Kazanlak, capital del Valle de las Rosas y del valle de los Reyes Tracios, entre las montañas de Bakan y de Sredna Gora y el centro de la industria de la esencia de rosas, un importante ingrediente en numerosos perfumes. Visita de la Casa de la Rosa y a la réplica de la tumba Tracia. Continuación hacia Plovdiv, situada al sureste de Sofía es la segunda ciudad más grande del país después de Sofía. Está dividida por el río Maritza y en su barrio viejo se puede apreciar el estilo arquitectónico autóctono del renacimiento Nacional. Llegada y alojamiento.
Día 5.- Plovdiv – Sofía (154 kms.)
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad. Al pasear por sus calles empedradas se pueden contemplar ruinas romanas, pintorescas casas medievales y edificios del siglo XVII con sus techos tan inclinados que casi se tocan con los edificios de enfrente. Destacan el anfiteatro romano, el Museo de Etnografía y la Iglesia de Santos Constantino y Elena. Almuerzo en el barrio viejo. Continuación hacia Sofía. Llegada y alojamiento.
Día 6.- Sofía – Monasterio de Rila – Sofía
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad, recorriendo la Catedral de Alexander Nevski, la rotonda de San Jorge del siglo , cuya construcción fue iniciada por Constantino el Grande, la Iglesia de Santa Sofía y también recuperada para el culto cristiano, la Iglesia rusa de San Nicolás. A continuación, salida hacia la Montaña de Rila, situada a unos 200Km. Visita del Monasterio de Rila, Patrimonio de la Humanidad y gran centro de la cultura cristiano-ortodoxa, emblemático para toda la región de los Balcanes. Contiene en su interior gran número de obras de arte y pinturas del siglo XIX. Almuerzo. Regreso a Sofía, la capital de Bulgaria, de la cual se dice que crece, pero no envejece. Alojamiento.
Día 7.- Sofía – Ciudad de origen
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto, para salir en vuelo regular de regreso. Llegada, fin del viaje y fin de los servicios de Viajes Nakara.